Agricultura ha inspeccionado 24 veces la granja de Llucmajor sin indicios de las atrocidades denunciadas
24 inspecciones en los últimos dos años según se ha explicado en el Parlament
Las imágenes mostraban cadáveres y ratas según las imágenes de una denuncia
El director general de Agricultura, Fernando Fernández, ha explicado que su departamento ha realizado un total de 24 inspecciones a la granja avícola de Llucmajor en los últimos años y por varias cuestiones. «Las veces que hemos ido allí a hacer las inspecciones, en ningún caso nos hemos encontrado las imágenes que se desvelaron hace dos días, y luego las veces que hemos comprobado determinadas cuestiones muy concretas, pues estaban dentro de la norma», ha afirmado Fernández este jueves en declaraciones a los medios antes de comparecer en la Comisión Economía del Parlament.
Concretamente, ha detallado que algunas de las intervenciones han sido por denuncias de vecinos por olores, otras veces inspecciones de control oficial o por controles de salamonella. «Hasta 24 veces hemos ido allí y ha habido, por supuesto, sanciones durante todo este tiempo pero al igual que tienen muchas otras explotaciones ganaderas», ha afirmado.
Preguntado por si el cierre de las instalaciones es una posibilidad, el director general no ha querido adelantarse, esperando al informe técnico que está elaborando la Dirección General a raíz de la inspección realizada el pasado martes.
Cabe recordar que organizaciones animalistas denunciaron el pasado martes las condiciones en las que se encontraba la explotación ganadera, a través de unas imágenes anónimas que mostraban suciedad, cadáveres y otros animales.
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, junto con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil examinaron ese mismo día las seis naves con gallinas en el interior con el objetivo de comprobar que las instalaciones cumplen con la normativa de sanidad y bienestar animal.
Ahora, según ha indicado Fernández, los técnicos de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural están elaborando el informe que acompañará el acta. Este informe, ha incidido, es importante porque coteja lo que se ve con los documentos y las grabaciones de las cámaras que se solicitaron, entre otras cuestiones, y ha confiado en que esté listo este viernes.
En concreto, a la hora de analizar una explotación la Dirección General valora cuestiones de ordenación ganadera y producción, higiene, bienestar animal, sanidad y medio ambiente. «Si al final son infracciones muy graves pues una de las posibilidades es suspender temporalmente alguna de las naves o suspender la explotación», ha apuntado.
Asimismo, ha recordado que el pasado octubre la Dirección General trasladó a Fiscalía infracciones detectadas en la explotación, que finalmente el pasado febrero fueron archivadas, y que las medidas cautelares se han ido resolviendo.
Por ejemplo, ha detallado que antes del 31 de diciembre de este año la granja tiene que disminuir la densidad de aves hasta 40.000. En cuanto a la autorización ambiental integrada, la explotación hizo la solicitud y esta sigue su curso. La Dirección General emitió tres informes desfavorables al respecto, aunque Fernández ha explicado que ello no supone que «finalmente no se vaya a dar».
Sobre las 24 inspecciones realizadas, ha defendido que todas las explotaciones ganaderas están sometidas a una serie de programas de control, en concreto, 17. «No es tan extraño que hayan habido 24, en este caso sí que es un poco excesivo, porque habían habido denuncias de los vecinos y actuaciones de Seprona», ha agregado.
En relación con las imágenes publicadas por entidades animalistas, ha apuntado que los técnicos están contrastando y comprobado estas imágenes con lo que se analizó en la inspección para ver si se corresponden.
Lo último en Islas
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
Últimas noticias
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel