Agricultores de Mallorca: «Los europeos quieren comprar nuestros campos y no para cultivar»
El presidente de la Cooperativa Camp Mallorquí, Miquel Gual, ha aprovechado la visita de este lunes del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para alertar de las dificultades de acceso al suelo que sufren los agricultores de las islas debido a la especulación inmobiliaria, especialmente por parte de compradores extranjeros.
«Los europeos quieren comprar nuestros campos, no para cultivar ni disfrutar de nuestro paisaje, nuestra tranquilidad, clima o forma de vivir. Y están dispuestos a pagar lo que sea necesario», ha subrayado el presidente de Camp Mallorquí, que ampara a más de 2.500 cooperativistas de la isla, en una intervención ante el ministro.
Frente a la España vacía, Gual ha incidido en que Baleares forma parte de la «España sobrellenada», donde «es casi imposible desarrollar una actividad digna» y la insularidad «se ha convertido ya en un tema secundario» ante la gravedad del problema de acceso al suelo.
Gual ha criticado el «concepto de mentalidad urbanita de la propiedad privada» -«están poniendo, literalmente, puertas al campo», ha incidido-, y ha alertado de que en Baleares es «completamente imposible» para un joven agricultor «acceder a un trozo de terreno, cultivarlo y amortizarlo» a menos que tenga «patrimonio familiar» heredado.
Además, el presidente de los agricultores ha advertido de la presión de proyectos fotovoltaicos sobre el campo. «La nueva industria de la energía verde ansía nuestra tierra para hacerla productiva industrialmente hablando», y ello valiéndose de una «falsa» partida «verde». «Cosechamos menos patata, almendras, trigo y aceitunas; ahora cosechamos voltios, vatios y amperios», ha criticado el presidente de Camp Mallorquí.
En esta línea, ha lamentado que el suelo de uso puramente rústico «ya no existe» ya que se combinan usos urbanos e industriales dejando de lado los agrícolas, informa Europa Press.
El ministro Planas ha reconocido la importancia de asegurar el relevo generacional para garantizar el futuro de la agricultura, y ha afirmado que el Gobierno lo tiene «muy presente». En este punto ha destacado que la nueva PAC incluye 200 millones anuales para fomentar la incorporación al campo, y ha expresado su «orgullo» por que se incluyan apartados específicos para la incorporación de mujeres agricultoras y ganaderas.
Por otro lado, Gual ha considerado que, aunque la inclusión de una región de pago específica para Baleares en la nueva Política Agraria Común (PAC) es una noticia «excelente», «no basta».
En nombre de los agricultores, Gual ha censurado una «perversión de la PAC» denunciando que las ayudas «son endiabladamente complicadas, burocratizadas hasta la saciedad y de muy difícil seguimiento para el pequeño agricultor». Ha atribuido esto a que las políticas agrarias «las diseñan los urbanitas».
Gual ha querido aprovechar la visita del ministro, y la presencia de miembros del Govern, para trasladar estas reivindicaciones comentando que están «en un periodo en el que la clase política está especialmente sensible a las peticiones de los sectores».
En este sentido, también ha lanzado algunas consideraciones dirigidas al Govern: «Queremos una Conselleria dotada de liderazgo, presupuesto y personal para planificar el futuro». Gual ha considerado que la titular, Mae de la Concha, ha querido llevar a cabo «políticas valientes pero sin la estructura para desarrollar las buenas ideas».
«El Fogaiba está siendo más lento que nunca, sacando líneas de ayuda que no pueden ejecutar porque las tramitaciones se hacen infinitas y muchas veces se descartan por agotamiento del solicitante», ha dicho.
El presidente de Camp Mallorquí también ha lamentado que la Dirección General de Soberanía Alimentaria «empezaba como apuesta firme por el producto local y de proximidad» pero ha «terminado siendo un brindis al sol y un nombre rimbombante que nadie sabe para qué sirve ni qué competencias tiene».
Lo último en OkBaleares
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
La imagen que los seguidores del Mallorca esperaban ver
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
Mujer, sexo biológico
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia