Absueltas las trabajadoras de Son Espases juzgadas por acceder al historial clínico de una compañera
Los magistrados entienden que las tres enfermeras acusadas no cometieron ningún delito
Las tres trabajadoras del Hospital Son Espases juzgadas el pasado julio por supuestamente acceder al historial clínico de una compañera han quedado absueltas del delito de revelación de secretos que se les imputaba. Inicialmente la Fiscalía solicitaba tres años y tres meses de prisión para cada una de ellas por un delito de descubrimiento y revelación de secretos, además de una multa y una indemnización de 6.000 euros en concepto de daño moral.
Sin embargo, ya al concluir el juicio, el fiscal retiró la acusación contra dos de las acusadas, auxiliares administrativas, al tener en cuenta que solamente habían accedido al libro de citas y no al historial.
Según han informado a Europa Press fuentes próximas al proceso, la Audiencia coincide en estas conclusiones ya que el libro de citas no contiene información sensible y entiende que ese acceso se produjo en el ejercicio normal de sus funciones.
En cuanto a la tercera acusada, sí accedió al historial clínico pero la sentencia considera que estaba justificado por las funciones que tenía asignadas, relacionadas con el control de irregularidades en las citas para evitar duplicidades y asegurar un buen funcionamiento del sistema.
En este sentido, la sentencia recoge que la denunciante reconoció en el juicio que ella misma se autogestionaba las citas y consultaba directamente con los médicos. Esto provocaba que saltaran avisos de incidencias en el sistema que debía comprobar la acusada.
Por todo ello, los magistrados entienden que no se puede declarar probado que el acceso al historial médico se hiciera con ánimo de atentar contra la intimidad de la denunciante, que no quería que se conociera que le había sido diagnosticada una enfermedad. Las tres mujeres han quedado finalmente absueltas.
En el juicio, las acusadas defendieron que nunca habían hablado de la denunciante ni de su enfermedad, y de hecho una de ellas afirmó que se enteró de la enfermedad precisamente por la demanda. Además, según explicaron, el volumen de consultas externas que se administraban era de unas 2.500 o 3.000 citas diarias.
Temas:
- Juicios
- Palma de Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno