Abini reitera que los precios de las viviendas en Baleares «no suben porque se vendan a extranjeros»
Hans Lenz explica que los precios siguen subiendo cuando se están vendiendo menos propiedades a extranjeros
Abini se pone a disposición del nuevo gobierno para paliar la emergencia habitacional en Baleares
La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (Abini) ha participado en la jornada Inversión Inmobiliaria en Baleares. Oportunidades, riesgos y retos en la que ha asegurado que «la teoría de que los precios de las viviendas suben porque se venden a extranjeros es una falacia». En un comunicado, la asociación ha afirmado que en el evento que ha tenido lugar este miércoles en el edificio CaixaForum de Palma, se ha detallado la situación actual que vive el sector inmobiliario en Baleares.
Así, el presidente de Abini, Hans Lenz, ha expuesto que el sector viene «de unos años con un índice de ventas muy alto y ahora se está produciendo una bajada, que se corresponde a algo natural». Sin embargo, ha afirmado que «no es normal que esta bajada se incremente en un 30% en los mercados extranjeros», una bajada que no se da en el resto de España.
Según el presidente, los motivos de este descenso son «las políticas restrictivas» llevadas a cabo desde el Govern balear durante estos últimos años, así como «una subida de impuestos de transmisión patrimonial, de sucesiones y otros que convierten a Baleares en la Comunidad Autónoma con los impuestos más altos» y que «hace que el extranjero no se sienta bienvenido».
Además, Lenz ha asegurado que «se constata por los datos que la teoría de que los precios de las viviendas suben porque se venden a extranjeros es una falacia, ya que en los últimos meses se han vendido menos propiedades a no residentes de otros países y, sin embargo, los precios han seguido incrementándose».
Por lo tanto, según ha apuntado el presidente de Abini, «hay que esperar a ver qué pasa a partir de ahora y qué cambios va a traer el nuevo gobierno autonómico en materia de vivienda».
Respecto al Decreto Regulador del Sector de la intermediación, Lenz ha agradecido que este decreto se aprobara en el Parlament balear por mayoría absoluta y ha añadido que «hay alguna cuestión que subsanar» que desde Abini esperan «que en los próximos meses la regulación del sector pueda ver la luz».
El presidente ha señalado que Abini, junto con otras asociaciones relacionadas con el sector, tienen «diagnosticado el problema del acceso a la vivienda en las Islas» y saben «cuáles tienen que ser las soluciones para mejorar el acceso a la vivienda».
Así, ven necesario que se ponga en marcha «cuanto antes» el decreto de emergencia habitacional «para poder recoger sus frutos antes de que finalice la legislatura», porque, como ha señalado Lenz, «el que tiene que ganar en todo esto, el triunfador, tiene que ser el residente y la vivienda asequible».
En la jornada también se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de cambio de tendencia. Lenz ha explicado que el mercado alemán supone el 50%de las ventas y que «el sector inmobiliario en el país germano ha entrado en recesión y el interés por invertir en Baleares ya no está tan bien visto por los alemanes».
Por otro lado, ha criticado la Ley de Vivienda y ha apelado a su derogación porque «traslada el déficit de vivienda asequible al sector privado y porque la intervención a los llamados grandes tenedores hará que éstos decidan dejar de invertir en el territorio para hacerlo en otros lugares».
Desde Abini han asegurado que «lo que ha quedado claro tras esta jornada es que tanto el sector de la vivienda como la banca están unidos para arreglar el problema habitacional que se sufre en Baleares».
Temas:
- Baleares
- Inmobiliarias
Lo último en Economía
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
Últimas noticias
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»