54 regatistas baleares en el Princesa Sofía
Con las primeras mediciones ha arrancado hoy la 51 edición del trofeo
1.100 regatistas distribuidos en más de 800 barcos compiten desde el lunes
Joan Cardona, medallista olímpico en Tokyo regateará en clase ILCA
Neus Ballester, campeona del mundo de 420, compartirá 470 mixto con Nacho Dávila
Pistoletazo de salida al 51 Trofeo SAR Princesa Sofía
El 51 Princesa Sofía Mallorca mostrará la excelente salud de las clases olímpicas tanto a nivel internacional como en España. Es una de las conclusiones desprendidas de la presentación realizada por representantes de los tres clubes organizadores esta mañana a las puertas del comienzo del programa de competición, que llenará la bahía de Palma de velas a partir del próximo lunes. En opinión de Manuel Fraga, director técnico del Real Club Náutico de Palma, esta sinergia es fundamental para el éxito del evento: “Sin la aportación de cada uno sería imposible organizar una regata con esta cantidad de clases y participantes. No creo que en estos momentos haya ninguna regata de clases olímpicas en el mundo que maneje las cifras del Sofía Mallorca: más de 800 barcos y cerca de 1.100 regatistas”.
La vela española llega al evento con una representación de 118 barcos que en opinión del director técnico de la Real Federación Española de Vela (RFEV), Francisco Gil, supone “un gran éxito para la RFEV. En 2019 estábamos en el entorno de los 80 barcos, así que la participación española se ha incrementado alrededor de un 40%”. Baleares es la comunidad autónoma que más deportistas aporta al grueso nacional: 54 regatistas. Para la presidenta de la Federación Balear de Vela (FBV), Catalina Darder, esta cifra representa un éxito colectivo del trabajo que realizan clubes náuticos, entrenadores y técnicos. “Sin duda alguna, los equipos de regata que tenemos son fruto de muchos años de apuesta e inversión en nuestros regatistas, que han ido creciendo en cantidad y en calidad. Baleares es una de las cuatro federaciones con más regatistas a nivel nacional y la primera comunidad autónoma en número de participantes en regatas tanto nacionales como internacionales”. En opinión de Francisco Gil, hace años que los regatistas baleares de las categorías juveniles de prácticamente todas las clases olímpicas “vienen pisando fuerte, por lo que el salto a las clases olímpicas ha sido algo natural y lógico”.
Joan Cardona, medalla olímpica de bronce de Tokio 2020 en la clase Finn, y que ahora compite en ILCA 7; Neus Ballester, campeona del Mundo de 420 y que en este Sofía navegará con Nacho Dávila en 470 mixto; Zoe Fernández, que consiguió la medalla de bronce en el Mundial de Kite Women Junior, que compite en la nueva Formula Kite Women; o Pep Cazador, oro en la Copa de España de ILCA 7, son algunos ejemplos del gran nivel de los deportistas de Baleares.
Mientras las clases olímpicas ultiman preparativos para el comienzo de su programa de competición a partir del lunes, 4 de abril, los Musto Skiff han comenzado su participación el Princesa Sofía Mallorca, que este año ejercerá de campeonato de Europa de la clase. Pese a unas condiciones de viento duro en la bahía de Palma, hoy se estrenaban los monotipos J70 y J80, y mañana completarán la flota los cruceros ORC. Las cuatro categorías competirán hasta el domingo, día 3.
El 51 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía Mallorca se celebra bajo la organización conjunta del Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma, la Real Federación Española de Vela, la Federación Balear de Vela y World Sailing (la federación internacional de vela), con el respaldo de las principales instituciones públicas baleares.
Lo último en Deportes
-
Vadillo: “La igualdad es máxima, todos tenemos un 25% de opciones”
-
Así están las opciones europeas del Mallorca: muy complicadas
-
Marcelo: “La Copa es diferente, tenemos que dar nuestro máximo”
-
El Illes Balears Palma Futsal despega hacia otra Final Four
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show’? Una mítica presentadora de televisión
-
El Ibex 35 marca 14.000 puntos por primera vez desde 2008