El 52 Trofeo Princesa Sofía marca el camino hacia París 2024
Mañana se presenta la regata, que arranca el sábado con las mediciones
Será la edición más multitudinaria de la historia de la regata
Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el Sofía
La edición número 52 del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar tiene una especial relevancia a poco más de un año del inicio de los Juegos de la XXXIII Olimpiada en París. Los mejores especialistas de vela olímpica del mundo se verán las caras en la bahía de Palma como anticipo de lo que puede suceder en la cita francesa.
La pandemia redujo el ciclo olímpico entre Tokio y París de los cuatro años habituales a tres, una excepción que convulsionó los programas de regatistas, equipos y federaciones. En parte por este motivo, por la necesidad de condensar el ciclo olímpico a tres años, la edición del año pasado del Trofeo Princesa Sofía fue espectacular, y la de 2023 será la edición más multitudinaria de su historia.
Ferrán Muniesa, director técnico del Trofeo Princesa Sofía, explica que el año preolímpico es muy importante para los equipos porque “el Sofía, en muchos casos, es prueba selectiva para decidir la tripulación que representará a cada país en los Juegos”. Muniesa añade que “hay mucha presión, ya que a veces es más difícil lograr la clasificación personal que la plaza de país para los Juegos”.
Esta presión se traduce en las cifras del evento, que por primera vez superará las mil embarcaciones, con más de 1.300 regatistas de 67 países. “Cuantos más regatistas se inscriben, más grupos hay que organizar y, por lo tanto, más pruebas que disputar, algo que complica la logística”, señala Muniesa.
Los cambios en las clases olímpicas, que se produjeron al inicio del ciclo olímpico, han afectado también al Trofeo Princesa Sofía. Las nuevas clases Formula Kite e iQFOiL introducen nuevos sistemas de competición y nuevos formatos de pruebas y finales. El director técnico del evento añade que las pruebas de las nuevas clases voladoras son “muy cortas, de entre 12 y 15 minutos frente a los 60 de antes, y la velocidad es muy superior. Todo esto hace que la logística se complique, hay que estar muy atentos y aumentar la seguridad”.
Xisco Gil, director técnico de la Real Federación Española de Vela (RFEV), remarca que el Sofía siempre ha sido un referente en la campaña olímpica. “Los resultados nos darán la medida para saber dónde nos encontramos, en qué hemos fallado y en qué hemos acertado en la pretemporada”, apunta. Aclara que “el Princesa Sofía, en un año preolímpico como éste, es muy complicado para todos los equipos, porque participan los mejores regatistas de cada clase, así que la calidad y el número es más elevado que en los Juegos”.
El equipo español ya ha estado entrenando en Marsella, que es el campo de regatas olímpico de París 2024. La preparación también es intensa en la bahía de Palma, en las semanas previas al inicio del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar. “El hecho de que en esta ocasión la cita se celebre en tres años y no en cuatro nos ha obligado a acelerar el trabajo preparatorio, con un nivel de exigencia superior, ya que el tiempo aprieta”, apunta Gil.
A la primera cita de la Sailing World Cup 2023 seguirán la Semaine Olympique Française en abril en Francia, la Allianz Regatta en mayo-junio en Holanda y la Kieler Woche en junio en Alemania. Los aspirantes a los JJ.OO. de París 2024 disponen de apenas 16 meses para completar su preparación, y en el Princesa Sofía averiguarán dónde están respecto a sus rivales y cuáles son sus opciones reales de alcanzar la ansiada gloria olímpica.
El 52 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía Mallorca by Iberostar es la primera prueba puntuable para la Sailing World Cup 2023 y se celebra del 29 de marzo al 8 de abril bajo la organización conjunta del Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela.
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
Victoria del Mallorca ante el Sant Andreu en su primer test de pretemporada con Nash y Nowitzki en la grada
-
El Mallorca, el primer club de fútbol de España en tener un estadio ‘Residuo Cero’
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi