El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Aragón contra el reparto de menas de Sánchez
Azcón tacha el reparto de menas de "xenófobo e insolidario"
Las comunidades del PP se niegan a aceptar el reparto de Sánchez
Tan sólo tres días después de que la ministra de Migraciones, Elma Saiz, tachara la postura de Aragón de «cruel» por su negativa a aportar el registro de menas, el Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Aragón contra este procedimiento que trata de imponer el Real Decreto de Sánchez para el reparto de menas.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha vuelto a sostener que dicho reparto es «xenófobo e insolidario», advirtiendo que hará todo lo posible para intentar evitar su aplicación, en lo que considera un «atropello».
Aragón y el reparto «inconstitucional»
Este martes, el pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite dicho recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno de Aragón frente al Real Decreto Ley del pasado 18 de marzo, por el que se aprobaron medidas urgentes «para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias».
Según alegó el Ejecutivo de Jorge Azcón, el Decreto aprobado por Sánchez vulneraba los principios de autonomía y solidaridad (art. 2 y 138 de la Constitución Española), el de autonomía financiera (art. 156.1 de la CE), así como los artículos 81 y 86 de la Constitución y el régimen de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tras la noticia, Azcón ha manifestado que el Gobierno de Aragón «utilizará todos los instrumentos legales a su alcance para intentar evitar el atropello que supone dejar en manos de los socios independentistas de Sánchez la política migratoria nacional».
Este @GobAragon va a utilizar todos los instrumentos legales a su alcance para intentar evitar el atropello que supone dejar en manos de los socios independentistas de Sánchez la política migratoria nacional.
Es intolerable que sea un prófugo de la justicia, que sólo busca… https://t.co/nk5dmpK4Sn
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) May 27, 2025
El PP: resistencia al reparto de Sánchez
Aragón ha sido la única comunidad autónoma que se ha negado a aportar dicho registro de menas a la espera del fallo del TC. Este mismo lunes, el Ejecutivo de Azcón mantenía el pulso a Sánchez, tildando el Real Decreto de «irresponsable», al utilizar los menores no acompañados como «moneda de cambio» para sostener el apoyo de Junts, sus socios en la legislatura.
«Nuestra posición está apoyada por informes», sostenía la vicepresidenta del Gobierno aragonés y portavoz, Mar Vaquero ante los medios de comunicación. El PP justifica que su posición contra este Decreto conculca «con todos los consensos que hasta ahora regían en lo relacionado con la atención a estos jóvenes, que se acordaban en las Conferencias Sectoriales, con lo que se ha quebrado los principios de igualdad y solidaridad entre las comunidades autónomas, una vez más, en favor de los intereses que nada tienen que ver con la atención a estos menores vulnerables».
Aragón no ha sido la única comunidad que lo ha recurrido. El TC también ha admitido a trámite los recursos de Cantabria y Extremadura. Además del promovido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid contra este mismo Decreto. Y están en curso otros recursos más, como el de la Comunidad Valenciana, que interpuso la semana pasada.
En definitiva, las comunidades gobernadas por el PP han mostrado desde el principio su rechazo a aceptar el mecanismo que busca imponer el Ministerio de Juventud e Infancia, para redistribuir a los menas entre el conjunto de comunidades autónomas, dado que beneficiaba claramente a unos frente a otras, como a Cataluña.
Lo último en Aragón
-
La AEMET confirma que la nieve llega hoy a Aragón: estos son los pueblos afectados
-
Azcón pide sentido común para aprobar los Presupuestos y advierte: «No me aferraré al poder como Sánchez»
-
Chueca advierte a Puente que es «una obligación» que el nuevo Ave Madrid-Barcelona pare en Zaragoza
-
Los motivos por los que Topuria ha visitado este diminuto pueblo de Huesca y una fábrica de patatas
-
Miles de jóvenes católicos defienden la fe en las escuelas con una peregrinación masiva al Pilar
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024