El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
Los tractores llevan horas parados en el Polígono de Alcampo, a la altura de Villanueva de Gállego
Desde primeras horas de este miércoles, unos 200 tractores estaban organizados para atravesar la autovía A-23, dirección Zaragoza. El objetivo de los agricultores y ganaderos de las movilizaciones espontáneas, era llegar hasta el centro de la ciudad y hacer visible sus reivindicaciones, como en Madrid.
Sin embargo, los tractores zaragozanos llevan parados todo el día en el polígono de Alcampo, a la altura de Villanueva de Gallego (Zaragoza), dado que la Guardia Civil no les permite circular por este tramo. Desde Delegación del Gobierno, han recibido una orden de impedir que la tractorada convocada acceda a la capital de Aragón.
Como protesta, los agricultores y ganaderos de los tractores, han cortado a pie la A-23, dirección Zaragoza, con la intención de seguir presionando con el objetivo de que finalmente lleguen a la ciudad, algo que será difícil en el día de hoy.
Las afecciones al tráfico por las movilizaciones del sector primario, se han localizado también en la A-2, N-122, N-232 y A-127, en la provincia de Zaragoza. Algunos de estos cortes, han afectado también a la empresa papelera Saica, en el Burgo de Ebro, impidiendo la entrada de los vehículos.
Mientras tanto, los agricultores y ganaderos han tomado Madrid este miércoles, contra las políticas del campo del Gobierno y la UE. Entre 1000 y 2000 tractores han sido movilizados, llegados de diferentes partes de España, en cinco columnas distintas.
También en Madrid se han encontrado con un fuerte cordón policial que les ha impedido acceder a las Cibeles por el Paseo del Prado, para avanzar rumbo al ministerio de Agricultura. Finalmente, después de varios momentos de tensión, han logrado avanzar.
💥 𝗟𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗱𝗶𝗿𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗮 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗹𝗲𝘀
📌 https://t.co/nZL7i808sF pic.twitter.com/18j9Gxa21C
— okdiario.com (@okdiario) February 21, 2024
Samper pide sentido común por los tractores de la A-23, etc. en Zaragoza
El consejero de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha atendido a los medios de comunicación este miércoles, antes de asistir al Foro Adea, con el ex ministro de Trabajo, Manuel Pimentel. Samper ha reiterado su rechazo al Pacto Verde de la Unión Europea, y ha reivindicado la vuelta a políticas basadas en la «ciencia» y no en la «ideología».
Con ello, ha salido en defensa de los agricultores y ganaderos que están manifestándose en Aragón, porque «están hartos». También ha apoyado a la ganadería extensiva e intensiva, haciendo hincapié en la «caída libre» que, desde hace años, está sufriendo la ganadería extensiva, pese a ser los mayores defensores del «medioambiente».
Además, Samper ha manifestado que, tanto los sindicatos como los manifestantes, serán atendidos y considerados como interlocutores en la mesa de negociación. Así mismo, ha recordado que la Política Agraria Común (PAC) de Europa surgió como respuesta a la situación de hambre después de las dos guerras, haciendo un llamamiento a la «conciliación».
Ha relatado que las autoridades de Bruselas establecen cuatro parámetros que son la seguridad alimentaria, la estabilidad económica y jurídica, la sostenibilidad y la solidaridad y que, a su entender, según ha dicho al propio comisario y al propio ministro, «es problema de toda la UE» porque «no se cumple ninguno de los cuatro parámetros».
Vox pide la suspensión inmediata con Marruecos
Por su parte, el grupo de Vox en las Cortes, ha presentado una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno autonómico a que exija al Ejecutivo central que solicite la suspensión inmediata del acuerdo agrícola de la UE con Marruecos.
El portavoz de Vox, Santiago Morón, ha recordado que ya en 2014, el Comité Económico y Social Europeo emitió un dictamen para alertar de este «impacto negativo». En el caso de Aragón, Morón ha alertado que el reflejo de estas medidas en Aragón ha sido devastador. En la comunidad se han dado de baja 1.3000 agricultores en los últimos cinco años «por falta de relevo generacional, por la falta de rentabilidad de las explotaciones, que se van abandonando».
Lo último en Aragón
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia