Azcón pide en la Unión Europea que «la despoblación no lastre el acceso a fondos»
Jorge Azcón ha representado a 137 regiones de la UE en la iniciativa 'EURegiones4cohesion'
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha intervenido como representante de 137 regiones de Estados Miembros de la Unión Europea, en la iniciativa ‘EURegiones4cohesion’, enmarcada en el desarrollo regional para lograr una óptima política de cohesión en el horizonte de 2027. En su discurso, el aragonés ha puesto el foco en el problema de la despoblación y en la captación de fondos europeos.
Lo ha hecho en el pleno del Comité de las Regiones, participando en el diálogo «Debate sobre una política de cohesión después de 2027 renovada que no deje a nadie atrás», donde ha defendido que las políticas de la Unión Europea deben respetar «la particularidad de cada región». Al tiempo que ha criticado el enfoque centralista porque sería «un error».
Azcón ha puesto de ejemplo Aragón, destacando cómo los Fondos de Cohesión, como FEDER, FEADER, FSE+ o Interreg, han sido «esenciales para que Aragón sea una región más cohesionada, innovadora y preparada para el futuro». Al tiempo que ha alertado de que la no adecuación de esos factores «impediría a nuestra Comunidad el justo acceso a fondos en comparación con regiones del centro de Europa, con un PIB per cápita ligeramente inferior, pero sin problemas de despoblación».
El presidente de Aragón ha solicitado tres demandas «esenciales» para la Política de Cohesión post-2027: «Una cobertura justa para todas las regiones, un presupuesto adecuado para afrontar los retos actuales y futuros y reforzar el diálogo entre la Comisión Europea y las regiones».
Azcón y la política de cohesión en la Unión Europea
Ha defendido que la Política de Cohesión debe «respetar un enfoque territorial basado en la particularidad de cada región», defendiendo que los gobiernos regionales conocen «mejor las necesidades específicas» y un encuadre centralista sería un «error».
Ha abogado por un presupuesto acorde, que se incremente en otras áreas estratégicas para la Unión Europea, «pero no a costa de la razón de ser de la Unión Europea, la Cohesión». Además, ha valorado positivamente la propuesta de designar un vicepresidente de Cohesión y Reformas para que, de esta manera, se fortalezca diálogo reforzado entre la Comisión y las regiones europeas.
Según ha sostenido Azcón, las regiones europeas se enfrenen a «grandes retos», entre los que ha identificado «la lucha contra el cambio climático, la digitalización, la transición demográfica o la seguridad ciudadana». Y, en este punto, habría que adecuar las políticas de cohesión a la «realidad demográfica» de cada región.
Azcón en Bruselas
El presidente aragonés viajó el martes a Bruselas, donde ha tenido una intensa agenda. Este miércoles, mantuvo una reunión con el vicepresidente del Comité de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, a quien invitó a visitar Aragón, para conocer «en el terreno» la comunidad.
Azcón y Tzitzikostas abordaron asuntos cruciales como la reapertura de la línea del Canfranc, el potencial beneficio para Aragón y el conjunto de España de impulsar la Travesía Central Pirenaica, el corte de la vertiente francesa del paso del Somport y la situación de la industria automóvil en Europa y en España.
Respecto a la Travesía del Pirineo fue un proyecto que llegó a estar en el plan de infraestructuras europeo, pero que luego se retiró. Sin embargo, Azcón insistió que «es fundamental para Europa, por eso deben volver a estar en la agenda europea».
En cuanto a la apertura del Canfranc, Azcón defendió la conexión ferroviaria entre Canfranc y Pau. Hay que recordar que el pasado julio firmó una declaración conjunta entre Aragón y Nueva Aquitania para
para reclamar la reapertura de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, que aspiran a bautizar como Francisco de Goya, en honor al artista que vivió en las dos capitales de Aragón y Nueva Aquitania, Zaragoza y Burdeos respectivamente.
Lo último en Aragón
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»
-
El Gobierno saca pecho del boom de vivienda pública en Huesca cuando el 75% de la inversión la hace Azcón
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El edil machista de Huesca se mofó de una Virgen cubierta de excrementos: «Las palomas son marianófogas»
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»