Vox se opone a retirar la estatua de Franco de Melilla: la última que queda en una calle de España
La única estatua del dictador Francisco Franco que queda en pie en una calle de España se encuentra en Melilla. Allí todos los grupos parlamentarios exigen su retirada en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Todos menos uno. Vox se opone porque cree que el «rodillo de la izquierda» trata de «borrar» una parte de la historia de España»
Es la última estatua que tiene Franco en una vía pública española ya que todos los vestigios del Franquismo están siendo retirados en cumplimiento de la Memoria Histórica como reparación a las víctimas. Esto para el partido de Santiago Abascal es un intento de la izquierda de «imponer una verdad única» sobre el pasado.
La estatua será retirada. Sólo Vox se opone. De hecho, la retirada fue debatida hace una semana en una comisión del Parlamento de Melilla y Vox optó por la abstención en la votación para llevar el asunto al Pleno de la Asamblea. Sin embargo, ya ha anunciado que allí sus diputados votarán «rotundamente» en contra.
El partido liderado por Santiago Abascal defiende que esta estatua representa al «comandante Franco» y no le afecta la Ley de Memoria Histórica, ya que conmemora la llegada de la Legión a Melilla en la guerra contra Marruecos en el año 1921, permitiendo «mantener la ciudad de Melilla bajo el control de España».
«No ataca a ningún grupo de población o ideología, ni tiene que ver con ningún hecho sucedido a partir de 1936, por lo que no rige sobre ella la Ley de Memoria Histórica, una ley que Vox tiene la firme voluntad de derogar cuando llegue al Gobierno», avisa.
En cualquier caso, asume que la retirada será aprobada por el Pleno con los votos del PSOE, CPM y Ciudadanos y ya adelanta que exigirá que se salvaguarde «la integridad» de la obra, «su acceso» a los melillenses y que se mantenga la conmemoración de este episodio de la historia «gracias al cual Melilla sigue siendo España».
El 2 de febrero, ¿día de Murcia?
Por otro lado, Vox se ha visto envuelto en otra polémica por su última propuesta. Reivindica el 2 de febrero como el «auténtico Día de la Región de Murcia» porque se celebra el 755 aniversario de la Reconquista de la Taifa de Murcia.
«Tal día como hoy, el 2 de febrero de 1266, nuestros antepasados conquistaron la Taifa de Murcia», recuerda VOX, que señala que la idea de la Reconquista fue, ante todo, «un proyecto nacional, siempre presente en la conciencia colectiva, gracias a los Reyes Católicos que culminaron este gran proyecto de reconstrucción».
📌Hoy se celebra el 755 aniversario de la Reconquista de la Taifa de Murcia y debe declararse como día oficial de la fiesta regional.
📢Reivindicamos el 2 de febrero como el auténtico Día de la #RegióndeMurcia
🇪🇦Feliz 2 de Febrero.#LaReconquista https://t.co/5y2NM8JqQZ
— VOX Murcia (@Vox_Murcia) February 2, 2021
El presidente de VOX Murcia, José Ángel Antelo, considera que se trata de una «justa reivindicación» ya que la Región de Murcia «no está en el sitio que se merece, porque los Gobiernos de PP y PSOE «han usado esta Comunidad a su antojo, infrafinanciándola sin AVE, sin Gorguel o sin Corredor Mediterráneo y situándola en una decadente referencia».
«El 9 de junio es una fecha arbitraria con la que solo se disuelve el hecho excepcional de la Reconquista con creencias falsas que empobrecen el orgullo nacional: es una ceremonia oficial sin valor para nuestra identidad», según Antelo que estima, en cambio, que gracias al 2 de febrero «España recobró su unidad y elaboró una conciencia nacional antes que otras monarquías europeas».
Por todo lo expuesto, VOX Murcia va a pedir en la Asamblea y los ayuntamientos que «el 2 de febrero, Día de la Fiesta de la Reconquista, sea recordado como la fiesta oficial de la Región de Murcia porque es el aniversario de la entrada triunfal de nuestros antepasados, acabando con la dominación islámica».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Iberdrola repotenciará en Oregón un proyecto eólico de 119 megavatios
-
Carlos Gimeno hace historia con una plata en saltos de gran altura
-
Anita Williams desvela cuál era la intención de Montoya al participar en ‘La isla de las tentaciones’
-
La gloria espera a España
-
Vistas al mar y comida típica: el restaurante de Murcia que ha enamorado a Isabel Díaz Ayuso