Vox estalla: «Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan»
El portavoz de Vox en Andalucía critica las políticas europeas que permiten la sustitución de cultivos por megaplantas solares
Plataformas ciudadanas y agricultores se movilizan contra la destrucción de olivos centenarios en Lopera
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha denunciado este miércoles que, mientras se arrancan olivos en Andalucía para instalar macroproyectos de energías renovables, Bruselas financia con 115 millones de euros la plantación de más de 600.000 olivos en Marruecos hasta 2030. Gavira acusa a PP y PSOE de «traicionar» al campo andaluz y de fomentar una «competencia desleal» que perjudica a los agricultores locales.
Durante una rueda de prensa en el Parlamento andaluz, Gavira criticó que las políticas europeas, apoyadas por populares y socialistas, están «destruyendo empleo en el sector primario» al permitir la sustitución de cultivos tradicionales por instalaciones fotovoltaicas en suelos productivos. Según el dirigente de Vox, esta situación se agrava al convertir a España en «el país que más aceite compra a Túnez», mientras se financian infraestructuras agrícolas en Marruecos que no se desarrollan en Andalucía.
Gavira también ha señalado que las importaciones agroalimentarias desde países africanos han aumentado un 62% desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta, pasando de 890 a 1.459 millones de euros. «Lo que producen los norteafricanos son los mismos productos de nuestro sector primario andaluz», afirmó, denunciando que Europa impone normativas estrictas a los productores nacionales mientras permite la entrada de productos extranjeros sin las mismas exigencias.
En relación con la instalación de megaplantas solares, Gavira ha expresado su apoyo a las energías renovables, pero ha rechazado que se ubiquen en tierras cultivables. Propuso que, al igual que en otros países como Italia, estas instalaciones se levanten en suelos no productivos. Además, ha anunciado que Vox ha registrado en el Parlamento andaluz la creación de una Comisión de Estudio para evaluar el impacto de estos proyectos en el modo de vida rural y dar voz a los colectivos afectados.
La denuncia de Gavira se suma a las críticas de plataformas ciudadanas como SOS Rural y Campiña Norte, que han alertado sobre la tala de alrededor de medio millón de olivos centenarios en Lopera para la instalación de megaplantas solares. Estas organizaciones han calificado la acción como una «imposición injusta» que afecta gravemente a la economía local y al medio ambiente.
Por su parte, la alcaldesa de Lopera, Mari Carmen Torres, ha anunciado acciones legales contra estos proyectos, mientras agricultores afectados denuncian presiones para arrendar sus tierras ante la amenaza de expropiación. Las plataformas continuarán su campaña con movilizaciones y presión institucional para frenar la destrucción de los olivos y proteger el campo andaluz.
Lo último en Andalucía
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
-
Detenido un hombre por el asesinato de su esposa de 83 años en Marbella
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
Un hombre mata a su madre en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El marroquí detenido por el asesinato del historiador de Almería se niega a declarar ante el juez
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025