La verdad que irrita a Espadas: las 5 rebajas de impuestos en Andalucía aumentaron un 5% la recaudación
Andalucía, como un tiro: se dispara el PIB un 7%, el empleo un 6% y los salarios un 8%
Juanma Moreno promete una segunda bajada masiva de impuestos para los andaluces en la nueva legislatura
La rebaja fiscal ahorrará 330 millones a los andaluces en 2022: estos son los impuestos que baja la Junta
En el PSOE Andaluz (PSOE-A) de Juan Espadas siguen irritados porque Juanma Moreno ha puesto fin a su mentira: esa de que hay que subir impuestos para recaudar más. Este mismo jueves lo recordaba el propio presidente de la Junta de Andalucía: «Se recauda más porque hay más actividad económica, porque competimos con otros territorios, porque hacemos atractiva Andalucía».
Y es que en el PP-A lo tienen claro: quieren competir con el Madrid de Isabel Díaz Ayuso. «Nosotros queremos la misma presión fiscal que tiene la Comunidad de Madrid, porque queremos competir con los grandes, con los que prosperan, los que generan empleo; queremos una Andalucía fuerte, una Andalucía líder», señalaba este jueves Juanma Moreno.
En el PSOE, sin embargo, siguen poniéndose la venda y tratando de esconder la realidad, que pasa porque el PP ha hecho ver a los andaluces que la política de chiringuito que durante 37 años ha gobernado la comunidad no sirve más que para empobrecer a la población a costa de enriquecer el bolsillo de los poderosos, en ese caso, de los socialistas.
‘Milagro’
El milagro de Juanma Moreno, sin embargo, se ha basado fundamentalmente en rebajar impuestos. Con hasta cinco rebajas fiscales, la Junta de Andalucía cerró el ejercicio 2021 con un incremento del 4,7% en la recaudación, lo que supuso una cuantía de casi 2.150 millones de euros frente a los 2.050 millones contabilizados en 2018, el último año de gestión socialista, con Susana Díaz al frente y, por tanto, con una mayor carga fiscal para el contribuyente andaluz, que encima tenía que ver cómo los socialistas se gastaban su dinero en prostíbulos y cocaína.
Sea como fuere, las cinco bajadas de impuestos aplicadas por el Gobierno andaluz han generado un saldo muy positivo para las arcas regionales. Los tributos cedidos de gestión propia, que son los gravámenes sobre los que el Gobierno andaluz ha centrado su política de reducción de tipos desde 2019 con el objetivo de favorecer la actividad económica y el empleo, se corresponden con los siguientes: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD).
Destaca el comportamiento al alza que ha registrado el Impuesto sobre el Patrimonio, cuya recaudación ha aumentado en 2021 un 36,6%, hasta rozar los 110 millones, así como la evolución mostrada por Transmisiones Patrimoniales, cuyos ingresos alcanzaron el año pasado los 1.326,7 millones, lo que representa un incremento del 10,5% en comparación con el balance del ejercicio 2018.
Por su parte, la bonificación al 99% del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que prácticamente ha supuesto la desaparición de este tributo para los Grupos I y II de parentesco, y que ha incorporado a partir de este año 2022 nuevas ventajas para los Grupos III y IV, apenas ha supuesto un descenso del 13,6% en los ingresos, que se situaron en los 258,5 millones de euros.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge