Vera: qué hacer y qué visitar en este pueblo de Almería
Un pueblo que derrocha historia y tradición
Si quieres conocer la provincia de Almería en todo su esplendor, te recomendamos visitar la localidad de Vera. Con una población de 15.000 habitantes, y es un destino estupendo para disfrutar de unas buenas vacaciones. A continuación te contamos cuáles son los principales atractivos de Vera. ¡No te los puedes perder!
Iglesia Fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación
Es el principal templo religioso de la localidad almeriense. La iglesia fue construida por los moriscos en el siglo XVI. El interior es impresionante, mezclando elementos de diferentes estilos, como el mudéjar y el gótico. El retablo Mayor y el retablo de la virgen de la Victoria te sorprenderán.
Ermita de San Agustín
Construida a finales del siglo XVI, en sus inicios fue la capilla del Real hospital de San Agustín. La arquitectura es de estilo barroco tardío, y se compone de una única nave rectangular. La ermita está en pleno centro de Vera, justo al lado de la Biblioteca Municipal.
Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el corazón neurálgico del pueblo, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia Fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación. Justo en el centro de la Plaza hay una fuente de hierro de estilo románico que fue construida a mediados del siglo XIX.
Ayuntamiento de Vera
El Ayuntamiento de Vera es un edificio cuya construcción data del siglo XIX. Te recomendamos visitar en su interior el Museo Histórico Municipal para conocer de primera mano la historia de la localidad.
Convento de Nuestra Señora de la Victoria
Y, por último, el Convento de Nuestra Señora de la Victoria, construido en el siglo XII como residencia de los Padres Mínimos. Se puede visitar su interior.
Como puedes comprobar, Vera es una localidad asombrosa, con muchos encantos por descubrir.
Temas:
- Almería
Lo último en Andalucía
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
Últimas noticias
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»