Ustea y CGT-A convocan huelga y movilizaciones en educación para este viernes
Los sindicatos y organizaciones Ustea y CGT-A han convocado para este viernes 18 de septiembre huelga y movilizaciones en la educación andaluza. El motivo es exigir que la Consejería de Educación y Deporte aplique medidas preventivas en los centros educativos contra la Covid. Los colegios han empezado en toda España y en Andalucía hace días que hay algunos positivos y parte de las clases han paralizado enseñanzas.
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Andalucía, Diego Molina, explica que las medidas puestas marcha por la Consejería de Educación para iniciar la actividad lectiva presencial del curso no prevén el incremento de plantilla necesario.
Por tanto se realizan estas movilizaciones y esperan que la huelga sea casi unánime para que Educación pueda rectificar en sus políticas para la vuelta al cole.
CGT-A ya anunció en un comunicado que no se está garantizando el principio de preservar la salud física y emocional de todos los agentes que intervienen en el sistema educativo. Aseguran en su comunicado que se obvia la normativa general que impide reuniones de más de diez personas. Y en este caso han observado clases con ratios muy elevadas, que no se corresponden a lo que marcan los criterios sanitarios de ratios en las aulas de los colegios.
Por su parte, otro de los convocantes de esta situación, Ustea, exige todos los medios y recursos necesarios para poder garantizar una presencialidad segura y de ahí sus movilizaciones.
Explican que tanto la salud y la educación públicas son derechos básicos y fundamentales a los que no podemos renunciar. En Almería, la manifestación ha estado convocada a las 11,00 horas desde el Mirador de la Rambla y hasta la Delegación Territorial de Educación. Y esto puede producir paros en el sistema educativo actual, sabiendo que los niños y adolescentes están yendo a los centros durante estos días.
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia de Almería, Maribel Sánchez, explicó este jueves 17 de septiembre que el cierre de unidades escolares en la provincia por causas de Covid-19 ha tenido un impacto en un 0,3% en el caso de los alumnos y del 0,4% en los docentes.
Respecto a la huelga convocada, la responsable deslizó responsabilidades y cree que todo ello, incluidas las ratio pertenece al Gobierno autonómico.
En este sentido, cree que se debe también a la herencia socialista de la comunidad porque comenta que en Andalucía ha habido 40 años de un mismo gobierno y ha estado muy relajado. Explica que ahora que hay nuevo gobierno, en año y medio más o menos, bajar la ratio una cosa es querer y otra es poder.
Temas:
- Escuelas
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
Últimas noticias
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
La Liga de Tebas ‘criminaliza’ al aficionado: controles de alcoholemia y vigilancia extrema a las gradas
-
La modelo Isabella Lardera reacciona a la filtración de su vídeo íntimo con el cantante Beéle
-
El truco infalible que usaba mi abuela para dejar la escoba como nueva: no queda ni un pelo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos