Unos 50 marroquíes asaltan Ceuta a nado y 12 logran entrar: un agente herido por lanzamiento de piedras
Una joven denuncia un nuevo ataque de marroquíes en Ceuta: "Me tiraron al suelo y me acuchillaron"
La presión migratoria asfixia Melilla: 1.500 intentos de asalto y 450 entradas ilegales en el último mes
Elevan a 20 los guardias civiles heridos en Melilla tras ser atacados por inmigrantes con piedras y palos
Nuevo intento de asalto masivo a Ceuta, en esta ocasión a través del espigón marítimo del Tarajal. Alrededor de la medianoche de este miércoles, medio centenar de inmigrantes ilegales de origen marroquí ha intentado cruzar la frontera y en torno a media docena ha logrado su propósito.
La Guardia Civil ha detallado a Europa Press que en esta última avalancha «no consta» que la Armada de Marruecos haya hecho esfuerzos por contener la avalancha ni que las Fuerzas de Seguridad del Reino alauita se hayan empleado con la misma firmeza que en otras ocasiones, pese a que la delegada del Gobierno en Melilla destacase recientemente la «buena relación» entre ambos países.
La Benemérita denuncia también que los inmigrantes han arrojado piedras a los agentes españoles y uno de ellos ha resultado herido, aunque no reviste gravedad.
Marruecos, impasible
Según las estimaciones de la Guardia Civil, un grupo de «entre 40 y 50» ciudadanos marroquíes ha protagonizado un intento de entrada irregular en Ceuta a través del espigón marítimo fronterizo del Tarajal y «alrededor de media docena» ha alcanzado su objetivo pese a la actuación de los agentes del Instituto Armado en la línea de costa.
Así, Fuentes de la Benemérita han señalado que la aproximación del grupo de inmigrantes tuvo lugar partir de las 22:15 horas. La Comandancia local de la Guardia Civil ha desplegado sus unidades tanto en el espigón del Tarajal como en el mar a través del Servicio Marítimo y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) para intentar contener la «avalancha» y rescatar a las personas que se encontraban en el agua.
«No consta» que la Armada del Reino alauita hiciese lo propio ni que las Fuerzas de Seguridad del país vecino se empleasen con la misma firmeza que en otras ocasiones para frenar el acercamiento a la línea fronteriza. Cabe recordar que la Cámara de Representantes de Marruecos denunció el pasado mes de junio que Ceuta es una ciudad marroquí «ocupada».
Finalmente, los agentes desplegados han rechazado la entrada de ocho personas y han repelido al resto de inmigrantes que intentaron acceder a la ciudad española a nado o a pie, pero se calcula que media docena habría conseguido su objetivo eludiendo su actuación.
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia