Unos 1.700 presos en Andalucía han vuelto a ver a sus familias en el desconfinamiento
Cerca de 1.700 internos han vuelto a ver a sus familias en los centros penitenciarios de Andalucía desde la entrada en vigor el jueves 13 de la Orden del Ministerio del Interior, Orden INT/407/2020, que flexibiliza las restricciones en instituciones penitenciarias para evitar la expansión del Covid-19 en las cárceles.
La orden, que contempla el regreso de las comunicaciones ordinarias, por locutorio, y la reanudación de los permisos de salida, siempre que se disfruten dentro de la provincia, solo afecta a las prisiones en fase 1 o 2, según ha explicado la Delegación del Gobierno en una nota.
Las comunicaciones se están realizando con todas las garantías sanitarias, como la obligación de usar guantes y mascarillas por parte de familiares e internos, la desinfección de los locutorios entre comunicación y comunicación y una desafección general una vez por semana.
Además se han reducido la capacidad del departamento de Comunicaciones al 50%, aunque las visitas se han ampliado a seis días a la semana en varios turnos, mañana y tarde.
Desde la entrada en vigor de la Orden de Interior han solicitado además disfrutar de permiso 70 internos en los centros andaluces. Solo se autorizan aquellos que se disfrutan en la provincia en la que se encuentra el centro penitenciario y solo cuando los internos firman un conocimiento para permanecer en observación a su regreso durante 14 días o el tiempo que determinen los servicios sanitarios.
Hasta la fecha solo tres internos han dado positivo por Covid-19 en las prisiones de Andalucía, dos en la prisión Sevilla I y uno en el Centro Penitenciario de Granada. Todos ellos han recibido ya el alta médica.
Videollamadas
Durante la crisis sanitaria y el cierre de los establecimientos al exterior, la ausencia de comunicaciones se trató de paliar aumentando a 15 el número de llamadas telefónicas a las que tienen derecho los internos, llamadas gratuitas para aquellas personas sin recursos.
Además, se repartieron teléfonos móviles para la realización de videollamadas. En las prisiones de Andalucía se realizaron 20.500 comunicaciones a través de este sistema, que tanto directores como internos han calificado de «éxito». Es intención de la Secretaria General regular su uso para que permanezcan como fórmula para las comunicaciones de las personas privadas de libertad.
Lo último en Andalucía
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
Tragedia en Baena (Córdoba): mueren tres personas en un fatal accidente de tráfico
-
Juzgan al socialista Pérez-Sauquillo por el desvío de 166.000 € después de años regateando al juez
-
Diputados musulmanes dejan el PSOE: «Me encargaré de que llore quien decía no necesitar votos de moros»
-
El Ayuntamiento de Níjar sufre un ciberataque con secuestro de datos, claves y archivos sensibles
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»