UGT dice que «no es momento» de bajar impuestos en Andalucía y Vox responde: «¡Devolved lo robado!»
UGT ha señalado a la Junta de Andalucía que «no es el momento de bajar impuestos» y que «hay que subirlos a la rentas más altas». Javier Cortés, líder de Vox Sevilla, ha respondido a los sindicalistas «caza subvenciones y palmeros del Gobierno socialista»: «¡Devolved lo robado!».
«Caza subvenciones y palmeros del Gobierno socialista. UGT dice que hay que subir impuestos en Andalucía. ¡Devolver lo robado!», ha tuiteado el líder de Vox en la capital hispalense.
Caza subvenciones y palmeros del Gobierno socialista.
UGT dice que hay que subir impuestos en Andalucía.
¡Devolver lo robado!https://t.co/Oosm2dwheu
— Javi Cortés (@Javicortes_VOX) April 28, 2021
«No es el momento de rebajar impuestos, sino de aumentar los recursos públicos para afrontar la crisis económica y social inminente que se nos presenta en un futuro inmediato, solapada con el final de la crisis sanitaria, y que durará al menos hasta final de 2022, según todas las previsiones», afirma en un comunicado el sindicato.
Así pues, ve mal bajar los impuestos con, según sus datos, un 52% de paro juvenil, un 30% de familias en riesgo de exclusión social y cuando «hay que afrontar un proceso de transformación del modelo económico en todos los sentidos», en el que los gobiernos deben contar con recursos suficientes para invertir en digitalización, apuesta por la industria, las energías verdes en «un tránsito justo en el que no se pierda empleo», la potenciación de los servicios públicos, no sólo sanidad, educación y dependencia, sino más contratación de gestores de prestaciones y ayudas.
También considera que este periodo requiere más investigación, regulación del teletrabajo en empresas y administraciones, por lo que a reducción de impuestos «sólo retrasaría la reactivación económica y social de Andalucía, para la cual, los agentes sociales hemos firmado dos pactos importantes desde el 30 de julio de 2020».
El sindicato afea además que son acuerdos políticos que afectan a acuerdos con los agentes sociales y que no se les han planteado. «Si lo hubieran hecho, hubiéramos vuelta a reiterar que las modificaciones fiscales, en los momentos apropiados, deben servir siempre para que la corresponsabilidad fiscal genere un reparto de la riqueza, como se recoge en nuestra Constitución, y no que los que más tienen aporten menos a los recursos públicos, en detrimento del estado del bienestar. Unas medidas aún más perjudiciales, en momentos como el que, desgraciadamente, seguimos sufriendo», concluye UGT.
Temas:
- UGT
- Vox Andalucía
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años