Twitter suspende la cuenta de Spiriman por afirmar que del cáncer se cura quien quiere, «el que no, se muere»
Twitter ha suspendido la cuenta del polémico médico granadino Jesús Candel, conocido como Spiriman, tras unas polémicas declaraciones sobre el cáncer que padece, del que ha dicho que quien se quiere curar, se cura, y el que no, se muere.
«El que se quiere curar de #cáncer se cura y el que NO, se muere», aseguró Candel este fin de semana. Por ello, y ante la polémica suscitada, Twitter ha decidido suspender su cuenta.
Anuncio
Spiriman, el médico influencer que se ha hecho famoso por sus vídeos en redes sociales, anunció el pasado mes de agosto que tiene cáncer. Además, el médico aseguró que se trataba de «uno muy agresivo».
En un emotivo mensaje publicado en sus redes, Spiriman ha querido así explicar así a sus seguidores su ausencia en internet ya que llevaba desde el pasado 10 de agosto sin publicar contenido ya que, como explica este martes, le diagnosticaron la enfermedad a principios de mes.
Desde el refugio de mi hogar y rodeado del calor de mi familia os escribo estas palabras de agradecimiento a tantísimos que os habéis preocupado por mi estado de salud en estos últimos dias.
El pasado 4 de agosto decidí, por caprichos del destino, luchar contra el cáncer. Uno además muy agresivo y extendido por distintas partes de mi cuerpo. ¿Cómo me iba a poner el destino un reto fácil?
Hoy es 25 de agosto y cumplo 44 años. Mi mayor deseo no os lo cuento para que se cumpla. Muchos de vosotros estáis terminando las vacaciones y muchos otros estáis ya preparando la vuelta al cole tan atípica, por las circunstancias tan especiales que nos envuelven.
Desde mi posición actualmente quería daros mi opinión ante tanta incertidumbre que nos invade en estos momentos.
Uno de cada dos de todos nosotros padeceremos cáncer en nuestras vidas. Una pasada, verdad? Pero en las manos de cada uno está evitarlo. El 70% de las muertes que se producen por esta enfermedad en el mundo se podrían evitar. ¿Cómo? Por la prevención. Se destinan miles y miles de millones de euros necesarios para la investigación de muchas enfermedades, pero se invierte muy poco en prevenirlas.
Un círculo vicioso en el que nos hemos metido y que nos lleva a abusar de lo que nos daña y una sociedad que nos ha llevado a delegar nuestra responsabilidad en auténticos mamarrachos irresponsables que sólo se preocupan por el cortoplacismo.
La culpa es nuestra al final de todo. De cada uno de nosotros. Cambiar la sociedad para que el beneficio sea el interés de todos es imposible. Cada colectivo, sea el que sea, en su conjunto, es cobarde cuando tiene que luchar por lo sensato y por lo justo. Ahora, dentro de cada colectivo existen personas excepcionales que se desviven en su trabajo con honestidad, transparencia y profesionalidad y luchan por esa sociedad más justa para todos y que siempre haya esperanza.
Hace unos meses, un gran grupo editorial de este país, me propuso escribir un libro, en particular, una especie de manifiesto donde propusiera mis ideas sobre qué medidas propondría para que este país cambiara de rumbo, algo que muchos deseamos. En Octubre estará disponible en las librerías. Creo que he sido claro y contundente en mi exposición y en cada uno de vosotros está cambiar vuestra vida y la sociedad en la que vivís.
Mi lucha ha cambiado de objetivo en estos difíciles momentos. El destino ha sido caprichoso conmigo, pero lo hemos decidido los dos. Todo lo que nos rodea influye para que enfermemos o no. Yo he tenido unos años en los que he jugado fuerte con mi cuerpo y mi mente, y lo ha notado.
Pero somos algo más que células sanas o enfermas. Hay algo que no podemos tocar pero si sentir y que es el mejor remedio que existe para contrarrestar los males y sufrimientos de este mundo, el amor.
Yo ya soy un enfermo de riesgo y paciente oncológico, así que tendré que vacunarme del Covid-19 cuando esté disponible la vacuna y espero que los que también tengáis que hacerlo lo hagáis. El mundo está bloqueado por este puñetero virus y como ya os he dicho muchas veces en mis videos en las redes sociales, la evidencia científica manda y salva muchas vidas.
La prevención y pensar en los demás nos hará salir de esta situación tan complicada. No queda otra que aceptar lo que nos ha tocado vivir y afrontarlo lo más unidos posibles. Es difícil en un mundo tan individualista y oportunista, pero es buen momento para demostrarnos que los buenos y los solidarios podemos con los malos y con los egoístas.
Sigo aquí, luchando ahora por mi vida y pensando mucho en todos aquellos, que como yo, sufren esta terrible enfermedad. Una oportunidad para demostrarnos a nosotros mismos que los milagros existen, porque los milagros se hacen realidad cuando se pelea y se cree en ellos. Y aunque no todo depende de nosotros, lo importante y por lo que merece la pena vivir sí.
Un abrazo enorme a todos y os agradezco de nuevo vuestro interés y apoyo. Ahora sólo necesito tiempo, descanso, desconexión y tranquilidad…… Os iré informando. Muchísimas gracias a todos.
Spiriman.
Yeah!!!!
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Dos detenidos en un operativo policial que intercepta cinco kilos de cocaína recién llegados a Palma
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Piden ocho años de cárcel para dos nigerianos por vender drogas que guardaban en una peluquería de Palma
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey