El turismo andaluz, en jaque: el coronavirus se ‘carga’ 50.000 empleos y 6.000 millones en el sector
Coronavirus Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
Quedarse en casa implica, lógicamente, no viajar. Actualmente, la actividad turística mantiene en Andalucía una media de 385.200 ocupados y representa aproximadamente el 13% del PIB andaluz. Unos datos que cambiarán cuando hayamos vencido al coronavirus, toda vez que la Junta de Andalucía ha estimado que la crisis sanitaria se llevará consigo 50.000 empleos del sector turístico y aproximadamente 6.000 millones de euros.
Los destinos tradicionales en Andalucía son las playas (la provincia de Málaga, con la Costa del Sol como máximo exponente, suma aproximadamente un tercio de las plazas hoteleras de la región, según fuentes de la Junta) y las denominadas ciudades monumentales, principalmente Sevilla, Córdoba, Granada, Úbeda y Baeza.
Unas ciudades que ahora están vacías de propios y extraños por el confinamiento decretado con el estado de alarma. Por ello, las pérdidas económicas por la crisis del coronavirus podrían alcanzar los seis mil millones de euros, según datos de la Organización Mundial del Turismo que la Junta de Andalucía ha hecho suyos.
El vicepresidente de la administración autonómica ha dicho que un freno de un 25% de la actividad turística supondría el despido temporal o permanente de más de cincuenta mil trabajadores del sector.
La paralización del turismo en lo que llevamos de año representa casi un treinta por ciento del total de la facturación anual. Andalucía da por perdida la Semana Santa, pero aún mira con esperanza el verano. Las organizaciones empresariales saben que de abrirse los hoteles para la época estival la mayor parte de la clientela este año será nacional. «Tenemos que estar preparados para cuando el estado de alarma se levante, reabran nuestras grandes áreas turísticas y los restaurantes y hoteles vuelvan a acoger turistas», ha advertido Juan Marín.
Administración y empresarios trabajan en varios escenarios. El consejero Marín ha reconocido que el más urgente es la recuperación del turismo que genera la propia región y que viene del resto de España. El turismo nacional representa el 67% de los visitantes que el pasado año llegaron a Andalucía. «Tenemos que centrar nuestros esfuerzos para recuperar la confianza de los turistas nacionales una vez pase esta crisis sanitaria», ha dicho el consejero. El otro escenario es más complicado y dependerá, en buena parte, del comportamiento de la crisis por coronavirus en los países europeos y aquellos que están fuera de nuestro continente. Los empresarios reconocen que ese será el segmento más difícil y para ello han pedido a la Junta campañas publicitarias directas que atraigan divisas extranjeras.
Y todo ello cuando la administración autonómica ha reconocido que el producto interior bruto (PIB) de Andalucía podría caer hasta un 2,1% por cada mes de cierre parcial, situación que actualmente padecemos. Un informe hecho público en el consejo de gobierno sostiene que si el cierre parcial se alarga dos meses el PIB pasaría de una estimación de crecimiento del 1,5% a una caída próxima al 3%.
Los servicios estadísticos de la Junta trabajan con nuevas herramientas que tratan de identificar la evolución de los mercados emisores y anticiparse a los síntomas de demanda que se produzcan dentro y fuera de nuestras fronteras. Estos instrumentos buscan contrastar dos perspectivas: la del consumidor final y la de las compañías aéreas. El objetivo final, en palabras de Juan Marín, es este: «Con esta funcionalidad en el momento en el que en cualquier parte del mundo se activen las búsquedas de vuelo o se activen reservas, lo sabremos, y si nos interesa, allí pondremos nuestra promoción», ha dicho.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET no da crédito con lo que llega en estas zonas de Andalucía y no es normal: «Esta madrugada…»
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El colegio de Sandra acumula reseñas desde hace años denunciando casos de acoso: «Miran a otro lado»
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Desde hoy puedes ver una aurora boreal en Andalucía: fechas y los mejores sitios para verla
Últimas noticias
-
Pepa Millán noquea a Bolaños: «Somos ultras del pan de las familias y del futuro de los jóvenes»
-
Tour del Cementerio de San Isidro: historia entre panteones y esculturas
-
Funcas eleva al 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
-
Tres de cada cuatro presas españolas no cuentan con planes de emergencia ante posibles roturas
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»