Tercer fallecido por el Virus del Nilo en Cádiz y sexto en Andalucía
Tercer fallecido por el Virus del Nilo en Cádiz y sexto en Andalucía. El Hospital de Puerto Real (Cádiz) ha lamentado este jueves una nueva muerte por esta fiebre, que se produce por la picadura de un mosquito, y que acumula más de 30 contagios en la comunidad.
Un hombre de 72 años que se encontraba ingresado en el Hospital de Puerto Real se ha convertido este jueves en la tercera víctima mortal por el virus de la fiebre del Nilo en la provincia gaditana, según ha indicado en una nota la Consejería de Salud y Familias de la Junta.
Así, la administración autonómica señala que el número de casos confirmados es siete y que el total de pacientes hospitalizados es tres. Con anterioridad, la provincia de Cádiz registraba el fallecimiento por esta misma causa de un vecino de Vejer de la Frontera y de una mujer de 87 años que se encontraba ingresada también en el Hospital de Puerto Real.
Así, con los 24 casos registrados de Sevilla, el total en Andalucía se eleva a más de una treintena. En cuanto al número de fallecimientos, con los producidos en la provincia gaditana son ya seis las muertes que han tenido lugar por Fiebre del Nilo en la comunidad andaluza.
El pasado viernes 28 de agosto fallecía un hombre de 70 años que estaba ingresado en UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Asimismo, como consecuencia del brote detectado en la comarca del Bajo Guadalquivir, principalmente en Coria del Río y La Puebla del Río, han fallecido otras dos personas: una mujer de 85 años, hospitalizada en el citado centro, y un anciano de 77 años, vecino de La Puebla.
Hasta la semana pasada, en la provincia de Cádiz, este virus, transmitido por la picadura de mosquito, solo había sido detectado en dos aves que fallecieron en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, un caballo del mismo municipio y otro en Puerto Real.
No obstante, el pasado viernes aparecieron los primeros casos confirmados en tres personas que ingresaron en el hospital de Puerto Real por esta enfermedad, y el sábado se confirmó el cuarto. Por este motivo, se comenzaron a realizar las encuestas epidemiológicas para determinar los municipios afectados y realizar las actuaciones pertinentes.
La Junta ha establecido este lunes dos zonas de riesgo en la provincia de Cádiz, una situada en el término municipal de Puerto Real y otra en el triángulo formado por los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia, así como los términos limítrofes, como son Vejer, Conil y Barbate.
Temas:
- Cádiz
- Virus del Nilo
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO