Taxistas andaluces advierten de que el varapalo de Sánchez a los autónomos «llevará a muchos a la ruina»
Escrivá saca pecho y dice que los autónomos no están en contra de que les suban las cuotas
Amor (ATA): "Ser autónomo puede convertirse en una profesión de riesgo extremo a partir del 2023"
Andalucía, región líder en autónomos, dice "no" a la subida de cuotas: "Es para echarse a temblar"
El incremento de las cuotas de autónomos propuesto por el Gobierno de Sánchez afectará, entre otros muchos sectores, a los taxistas. La Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) ha denunciado el varapalo del Ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá, que prevé que un trabajador por cuenta propia que ingrese menos de 600 euros al mes pague una cuota mensual de 281,52 euros, o que un autónomo que ingrese 1.125 euros pague la misma cuota que uno que ingrese más de 4.000 euros.
Un sinsentido que exprimirá a más de tres millones de autónomos en España, indispensables para el desarrollo económico del país. La FAAT ha advertido este viernes de que el sector aún encuentra recuperándose de la crisis socioeconómico de la pandemia y que el incremento de cuotas «llevará a muchos taxis a la ruina». Actualmente, en Andalucía hay un total de 9.219 taxistas autónomos.
La agrupación andaluza ha rechazado dicha propuesta al considerar que «no tiene en cuenta los altos gastos que conlleva la actividad, fijándose sólo en los ingresos». «El sector del taxi es uno de los colectivos que puede verse más perjudicado por la propuesta de reforma presentada en las últimas semanas por el Ministerio», han denunciado en un comunicado.
La FAAT critica que «la propuesta no cumple en ningún caso con el objetivo de ayudar a aquellos que menos facturan puesto que en los meses de nula facturación se nos va a solicitar en 2023 casi la misma cuota que tenemos», han lamentado.
Piden cambio «radical» de la propuesta
La FAAT ha rechazado rotundamente los términos que se han dado a conocer acerca de este proyecto de reforma de las cotizaciones por ingresos reales de los autónomos, «aún con aspectos sin concretar», por considerarlos «desproporcionados a la realidad» y, además, por «no cumplir con el objetivo de ayudar a aquellos que menos facturan, especialmente en momentos con grandes bajadas de facturación, como lleva dos años sufriendo el sector del taxi».
«El incremento de cuotas rematará la economía de muchos taxistas que aún no se han recuperado del esfuerzo económico realizado durante la pandemia. El taxista es el que más amortización tiene puesto que debe actualizar varios dispositivos (taxímetro, modulo luminoso, emisora, GPS, datáfono, instalación de GLP…), así como el propio vehículo con mucha asiduidad», ha recalcado el presidente de la FAAT, Miguel Ruano Bravo.
Tras esto, Ruano ha criticado que, «al no poder deducir dichas amortizaciones de los rendimientos que conformarán la base de cotización para la cuota, estará muy por encima de los ingresos efectivos netos».
En esta línea, ha advertido de que las cantidades de cuotas que se anuncian son «desproporcionadas a la realidad» de un sector que «vive con preocupación e inseguridad las olas de la pandemia, las restricciones y falta de movilidad, todo ello unido al desproporcionado e injusto crecimiento de las VTC».
Asimismo, ha lamentado que «asimilar» la cotización en seguridad social a los rendimientos de las actividades económicas, «es desconocer que los taxistas pueden deducirse el gasto del combustible, pero no todos los demás gastos que afectan a la actividad».
La FAAT ha indicado que en Andalucía hay 9.219 taxistas autónomos que solicitan que «se les escuche» y las mesas de negociación «cambien radicalmente» esta propuesta de reforma.
«Desde la FAAT mostramos nuestro apoyo a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores, ATA, presente en dicha mesa de negociación para que traslade nuestras particularidades a los técnicos del Ministerio», han concluido.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…