Taxistas andaluces advierten de que el varapalo de Sánchez a los autónomos «llevará a muchos a la ruina»
Escrivá saca pecho y dice que los autónomos no están en contra de que les suban las cuotas
Amor (ATA): "Ser autónomo puede convertirse en una profesión de riesgo extremo a partir del 2023"
Andalucía, región líder en autónomos, dice "no" a la subida de cuotas: "Es para echarse a temblar"
El incremento de las cuotas de autónomos propuesto por el Gobierno de Sánchez afectará, entre otros muchos sectores, a los taxistas. La Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) ha denunciado el varapalo del Ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá, que prevé que un trabajador por cuenta propia que ingrese menos de 600 euros al mes pague una cuota mensual de 281,52 euros, o que un autónomo que ingrese 1.125 euros pague la misma cuota que uno que ingrese más de 4.000 euros.
Un sinsentido que exprimirá a más de tres millones de autónomos en España, indispensables para el desarrollo económico del país. La FAAT ha advertido este viernes de que el sector aún encuentra recuperándose de la crisis socioeconómico de la pandemia y que el incremento de cuotas «llevará a muchos taxis a la ruina». Actualmente, en Andalucía hay un total de 9.219 taxistas autónomos.
La agrupación andaluza ha rechazado dicha propuesta al considerar que «no tiene en cuenta los altos gastos que conlleva la actividad, fijándose sólo en los ingresos». «El sector del taxi es uno de los colectivos que puede verse más perjudicado por la propuesta de reforma presentada en las últimas semanas por el Ministerio», han denunciado en un comunicado.
La FAAT critica que «la propuesta no cumple en ningún caso con el objetivo de ayudar a aquellos que menos facturan puesto que en los meses de nula facturación se nos va a solicitar en 2023 casi la misma cuota que tenemos», han lamentado.
Piden cambio «radical» de la propuesta
La FAAT ha rechazado rotundamente los términos que se han dado a conocer acerca de este proyecto de reforma de las cotizaciones por ingresos reales de los autónomos, «aún con aspectos sin concretar», por considerarlos «desproporcionados a la realidad» y, además, por «no cumplir con el objetivo de ayudar a aquellos que menos facturan, especialmente en momentos con grandes bajadas de facturación, como lleva dos años sufriendo el sector del taxi».
«El incremento de cuotas rematará la economía de muchos taxistas que aún no se han recuperado del esfuerzo económico realizado durante la pandemia. El taxista es el que más amortización tiene puesto que debe actualizar varios dispositivos (taxímetro, modulo luminoso, emisora, GPS, datáfono, instalación de GLP…), así como el propio vehículo con mucha asiduidad», ha recalcado el presidente de la FAAT, Miguel Ruano Bravo.
Tras esto, Ruano ha criticado que, «al no poder deducir dichas amortizaciones de los rendimientos que conformarán la base de cotización para la cuota, estará muy por encima de los ingresos efectivos netos».
En esta línea, ha advertido de que las cantidades de cuotas que se anuncian son «desproporcionadas a la realidad» de un sector que «vive con preocupación e inseguridad las olas de la pandemia, las restricciones y falta de movilidad, todo ello unido al desproporcionado e injusto crecimiento de las VTC».
Asimismo, ha lamentado que «asimilar» la cotización en seguridad social a los rendimientos de las actividades económicas, «es desconocer que los taxistas pueden deducirse el gasto del combustible, pero no todos los demás gastos que afectan a la actividad».
La FAAT ha indicado que en Andalucía hay 9.219 taxistas autónomos que solicitan que «se les escuche» y las mesas de negociación «cambien radicalmente» esta propuesta de reforma.
«Desde la FAAT mostramos nuestro apoyo a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores, ATA, presente en dicha mesa de negociación para que traslade nuestras particularidades a los técnicos del Ministerio», han concluido.
Lo último en Andalucía
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
Últimas noticias
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»