El socialista Espadas da rienda suelta a los okupas: Sevilla es ya la ciudad no catalana con más okupaciones
Sevilla se ha convertido ya en la cuarta ciudad de España con más okupas. Sólo por detrás de Barcelona, Tarragona y Gerona. Con una tasa de 42 inmuebles okupados por cada 10.000 viviendas, la situación es muy preocupante… pese a que el socialista Juan Espadas, alcalde de la capital hispalense, no trata de frenarlo.
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha alertado este martes de que la capital andaluza «es ya la cuarta ciudad de España con un mayor índice de okupación de viviendas de forma ilegal».
En este sentido, y según los datos del Ministerio del Interior a los que ha tenido acceso este grupo municipal, la capital hispalense ha experimentado «un preocupante repunte» de «este fenómeno enormemente perjudicial», que «en todo el país ha crecido por encima del 60 por ciento a lo largo de esta última década», tal como señala Cs en un comunicado.
Así, ha asegurado que «Sevilla tiene una tasa de 42 inmuebles okupados por cada 10.000 viviendas», lo que la sitúa «solo por detrás de Barcelona, Tarragona y Gerona», convirtiéndola además en «la ciudad más afectada de toda Andalucía».
Pimentel ha advertido de que «los principales focos de la okupación» en Sevilla se concentran en el Casco Antiguo y en el Distrito Nervión, aunque «es cierto que el problema se está extendiendo rápidamente por el resto de la ciudad a lo largo de estos últimos meses».
Así, ha puesto como ejemplo la situación que se está viviendo en la zona norte del Casco Antiguo, que «ha convertido algunas calles del entorno de la Plaza de San Lorenzo, la Alameda de Hércules, Feria o San Luis» en «auténticas sucursales de este fenómeno», con «el consecuente perjuicio que este hecho delictivo está provocando en la convivencia y el día a día de los vecinos».
Más allá de lo que señala que está sucediendo en esta zona del centro, «también está habiendo un aumento de las denuncias en algunas calles de Nervión, como Mariano Benlliure, Valeriano Bécquer o Beatriz de Suabia», además de «varios casos en otros puntos de la ciudad como Pino Montano, San Jerónimo o Triana».
El líder de Cs en el Consistorio hispalense ha añadido que, «a la vista de todos estos hechos», es «urgente» que el Ayuntamiento de Sevilla apruebe cuanto antes un plan municipal contra la okupación ilegal de viviendas y que, por ello, la formación naranja elevará una moción al Pleno de este jueves para «adoptar cuantas medidas sean necesarias» para «frenar esta tendencia».
Así, plantea que el equipo de gobierno del PSOE «dejaría de mirar para otro lado» y «tendría la obligación de tomar cartas en el asunto» para «evitar que quienes se valen de una deficiente regulación legal sigan provocando graves consecuencias tanto a los propietarios de las viviendas como a los vecinos», que «son las únicas y verdaderas víctimas frente a la impunidad de los okupas».
Pimentel ha recordado el «compromiso firme» de Ciudadanos para luchar contra la okupación ilegal, tal y como indica que ha quedado de manifiesto «en las diferentes iniciativas legales presentadas en todas las instituciones en las que tenemos representación».
«Pero ahora ha llegado el momento de que Sevilla dé un paso al frente y tome medidas para evitar que los okupas sigan campando a sus anchas por la ciudad y actuando con total impunidad», manifiesta.
Entre ellas, ha apostado por fijar los mecanismos para que el Ayuntamiento de Sevilla asegure la devolución de los inmuebles ocupados a sus legítimos propietarios, incorporando también medidas para el refuerzo de la seguridad y la vigilancia de inmuebles abandonados susceptibles de ocupación, así como la puesta a disposición de los propietarios afectados de servicios de asesoramiento y orientación jurídica, ya que «la administración local, que es la que está más cerca de los ciudadanos, debe ser la que ofrezca una respuesta inmediata a un fenómeno que tanto está perjudicando a los vecinos».
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»