El sindicato de una empresa pública sevillana distingue la dirección pública «antisocial» y la de la empresa privada
El sindicato de la empresa municipal sevillana Tussam (Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal) ha recordado al socialista Juan Espadas algunas de las bondades de la empresa privada frente a la «dirección antisocial» del Ayuntamiento hispalense.
En un extenso comunicado en el que el sindicato denuncia múltiples malas actuaciones por parte de la dirección de Tussam y del Ayuntamiento de Sevilla, ejemplifican la situación con la falta de productos para consumo en sus instalaciones. Precisamente por ello, comparan la actitud de la empresa privada frente a las municipales.
El sindicato en cuestión exige máquinas de ‘vending’ en instalaciones y puntos de relevos «teniendo en cuenta que todo está cerrado y que los conductores estamos tirados en la calle». Precisamente ahí es donde «se ve la diferencia entre el trato de una dirección antisocial en comparación de algunas privadas, como el centro comercial Los Arcos, que ofrece esos productos gratis a los trabajadores esenciales que no son ni pertenecientes a su empresa».
Resulta llamativo que un sindicato, y además de una empresa pública, ponga en valor la solidaridad de la empresa privada frente a la municipal. Pero llama más aún si cabe la atención que esto se produzca en Sevilla, una ciudad liderada por un Ayuntamiento socialista, liderado por Juan Espadas, que arrastra problemas con los conductores desde hace ya varios meses.
Una situación que se ha complicado y mucho con la entrada en vigor del estado de alarma, durante la que han trabajado durante cinco semanas sin mascarillas, tal y como denuncia el citado sindicato que se queja, entre otras cosas, de la falta de dispensadores de geles desinfectantes en los autobuses, de la falta de limpieza en los mismos o de la carencia de productos de protección contra el coronavirus Covid-19 en general.
Además, al inicio de la cuarentena los propios conductores, a través de este mismo sindicato, denunciaron en un comunicado el excesivo aforo y la gran afluencia de pasajeros que se concentraban en algunas horas críticas en los autobuses de la capital hispalense.
Lo último en Andalucía
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto