El sindicato de una empresa pública sevillana distingue la dirección pública «antisocial» y la de la empresa privada
El sindicato de la empresa municipal sevillana Tussam (Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal) ha recordado al socialista Juan Espadas algunas de las bondades de la empresa privada frente a la «dirección antisocial» del Ayuntamiento hispalense.
En un extenso comunicado en el que el sindicato denuncia múltiples malas actuaciones por parte de la dirección de Tussam y del Ayuntamiento de Sevilla, ejemplifican la situación con la falta de productos para consumo en sus instalaciones. Precisamente por ello, comparan la actitud de la empresa privada frente a las municipales.
El sindicato en cuestión exige máquinas de ‘vending’ en instalaciones y puntos de relevos «teniendo en cuenta que todo está cerrado y que los conductores estamos tirados en la calle». Precisamente ahí es donde «se ve la diferencia entre el trato de una dirección antisocial en comparación de algunas privadas, como el centro comercial Los Arcos, que ofrece esos productos gratis a los trabajadores esenciales que no son ni pertenecientes a su empresa».
Resulta llamativo que un sindicato, y además de una empresa pública, ponga en valor la solidaridad de la empresa privada frente a la municipal. Pero llama más aún si cabe la atención que esto se produzca en Sevilla, una ciudad liderada por un Ayuntamiento socialista, liderado por Juan Espadas, que arrastra problemas con los conductores desde hace ya varios meses.
Una situación que se ha complicado y mucho con la entrada en vigor del estado de alarma, durante la que han trabajado durante cinco semanas sin mascarillas, tal y como denuncia el citado sindicato que se queja, entre otras cosas, de la falta de dispensadores de geles desinfectantes en los autobuses, de la falta de limpieza en los mismos o de la carencia de productos de protección contra el coronavirus Covid-19 en general.
Además, al inicio de la cuarentena los propios conductores, a través de este mismo sindicato, denunciaron en un comunicado el excesivo aforo y la gran afluencia de pasajeros que se concentraban en algunas horas críticas en los autobuses de la capital hispalense.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»