Las siete mujeres que liderarán el Gobierno más femenino de la historia de Andalucía
Repullo se hará cargo del PP andaluz en sustitución de Loles López, como avanzó OKDIARIO
Loles López deja de liderar el PP andaluz y llevará la consejería de Igualdad como avanzó OKDIARIO
Moreno anuncia su nuevo Gobierno: Antonio Sanz sustituye a Bendodo y Catalina García a Aguirre
Carolina España (consejera de Economía), Catalina García (Salud) y Loles López (Igualdad), son las tres mujeres nuevas en el Gobierno de la Junta de Andalucía que, junto a Patricia del Pozo (Educación), Carmen Crespo (Agricultura), Marifrán Carazo (Fomento) y Rocío Blanco (Empleo), conformarán el Ejecutivo más femenino de la historia de Andalucía.
Un hecho que, como se ha encargado de recordar el propio presidente andaluz, Juanma Moreno, no se debe a cuotas ni a obligaciones, sino a coherencia y sentido común, toda vez que estas siete mujeres están sobradamente preparadas para desempeñar sus cargos. Así, como el presidente de Andalucía ha subrayado, la mayoría de mujeres al frente de consejerías (7 frente a 6) obedece única y exclusivamente a hechos objetivos. Son las mejores a ojos de Moreno Bonilla.
Nuevo Gobierno
A este nuevo Gobierno de Juanma Moreno e incorporan Antonio Sanz en Presidencia, Ramón Fernández-Pacheco en Sostenibilidad, José Antonio Nieto en Justicia, Carolina España en Economía, Catalina García en Salud y Loles López en Igualdad; continúan Patricia del Pozo en Desarrollo Educativo, Carmen Crespo en Agricultura y Marifrán Carazo en Fomento y hay cuatro independientes: Rocío Blanco en Empleo, Jorge Paradela en Industria y Energía, Arturo Bernal en Turismo y José Carlos Gómez Villamandos en Universidad
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes la composición del Gobierno andaluz para la XII Legislatura, del que ha destacado su experiencia en la gestión, tanto en el ámbito público como privado, y la mayoría de mujeres.
Se trata de un equipo “muy meditado” para trece consejerías, que este mismo martes jurará o prometerá su cargo y, seguidamente, participará en el primer Consejo de Gobierno. En este sentido, ha subrayado el esfuerzo para que en menos de 40 días desde la celebración de las pasadas elecciones quede formado. “Es fundamental para no perder ni un minuto ante una coyuntura cada vez más difícil como consecuencia de la hiperinflación y para sacar adelante los Presupuestos de 2023, un instrumento clave para la futura recuperación de la actividad económica y social”, ha agregado.
En cuanto a la composición de mayoría femenina, ha asegurado que no es fruto de una imposición legal ni de una necesidad, sino que, en la sociedad andaluza, afortunadamente, las mujeres han adquirido capacidad, formación y posibilidades para competir en el ámbito privado y público, y hacerlo de manera brillante. Así, ha asegurado que las consejeras elegidas son mujeres de enorme capacitación y experiencia.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
Open Arms: sociedades y brazos abiertos a la inmigración ilegal
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Rosa Benito: su edad, pareja, trabajo actual y en qué programas de TV que ha participado
-
Jornada trágica para el arbitraje español: del fuera de juego y la mano de Giuliano al apagón del VAR