Sevilla aplaza a octubre la Feria del Libro
La Feria del Libro de Sevilla, que tenía previsto celebrar su próxima edición del 7 al 17 de mayo en la Plaza Nueva bajo el lema ‘Leer nos sienta bien’, ha anunciado el aplazamiento de la cita hasta otoño como consecuencia de la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Así, en un comunicado, la organización del evento señala que, tras diversos contactos mantenidos con el Ayuntamiento de Sevilla, se ha propuesto posponer la celebración hasta finales de octubre, concretamente desde el 22 de octubre al 1 de noviembre. La fecha escogida pretende que no se solape este evento con otras iniciativas culturales de la ciudad ni con la campaña del libro de texto, aprovechando además el beneficio de coincidir con un fin de semana festivo.
Esta «difícil decisión», tal como explica, se ha tomado de forma conjunta por la junta directiva de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, que cuenta con representantes de todo el sector –libreros, editores, distribuidores y otros–, y responde a «un ejercicio de responsabilidad y prudencia», tanto por las recomendaciones del Ministerio de Sanidad como por la planificación y recursos que requiere un evento de estas características.
De esta forma, la Feria del Libro de Sevilla se suma a otras ferias nacionales, como Madrid o Valencia, y andaluzas, como Málaga, Granada o Cádiz, que ya habían anunciado que posponen su celebración ante la excepcionalidad de la situación actual.
Por lo demás, la Asociación Feria del Libro de Sevilla llama al sector y a los lectores a mantenerse «optimistas» frente al aplazamiento y a conservar la ilusión por esta cita, que tiene a la francofonía como protagonista y que estará dedicada a resaltar la capacidad de la lectura para construir sociedades más libres, justas y tolerantes.
En este sentido, la presidenta de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Esperanza Alcaide, y las directoras de la Feria, Verónica Durán y Nuria Lupiáñez, han querido destacar que pondrán «todo el esfuerzo, o más si cabe, para que esta FLS20 se celebre con el mismo entusiasmo y sea recibida por los sevillanos con las mismas ganas de siempre».
Así, seguirán trabajando en diseñar un amplio y diverso programa de actividades para todos los públicos y gustos literarios que ponga de manifiesto la idea que expresa el lema de esta edición porque, aseguran, «si teníamos claro que ‘Leer nos sienta bien’ en estos momentos difíciles aún resulta más evidente la capacidad de la lectura para reconfortarnos».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana