El Servicio Andaluz de Salud contratará a 8.000 profesionales
En invierno aumentará la demanda sanitaria
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) contratará a 8.037 profesionales para responder de forma eficaz a las necesidades asistenciales de la atención a pacientes con coronavirus. De acuerdo con los últimos informes, la demanda sanitaria aumentará en los próximos meses ante el incremento de las patologías respiratorias propias del invierno, más allá del Covid-19.
Son casi 1.200 contrataciones más que las que el SAS realizó en los momentos más duros de la primera ola de la pandemia. El 28 de mayos había contratados 6.820 profesionales de refuerzo para atender a pacientes con coronavirus. El Servicio Andaluz de Salud lanzó la oferta de empleo el pasado 24 de septiembre a través de la bolsa única de empleo temporal. Ya se ha comenzado con los contratos de mayor duración (6 meses), y seguirán ofertándose hasta el próximo 15 de octubre los contratos de dos y tres meses, y de reducciones de jornada.
Contrataciones de profesionales sanitarios en las provincias de Andalucía
En relación al reparto de las contrataciones en las ocho provincias andaluzas, se hará de la siguiente manera: 695 plazas en Almería, 1.199 en Cádiz, 641 en Córdoba, 1.016 en Granada, 621 en Huelva, 601 en Jaén, 1.859 en Málaga y 1.405 en Sevilla. Málaga será la provincia con mayor número de contrataciones para reforzar las necesidades asistenciales.
En total, el SAS ofertará contratos temporales en 75 categorías profesionales: 3.262 para enfermería, 1.903 para auxiliar de enfermería, 985 para celador y celador-conductor, 527 para personal administrativo, 277 para técnicos especialistas de Laboratorio, 238 para médicos de familia de Atención Primaria, 119 para pinches, 104 para médicos de familia en Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias y Centros de Transfusión Sanguínea, 98 para técnicos especialistas de Radiodiagnóstico, 77 para personal de limpieza y 42 para técnicos especialistas de Documentación Sanitaria.
Además, se ofertarán 170 contratos para especialistas de las áreas con mayor presión asistencial: 40 para facultativos de Medicina Intensiva, 33 de Medicina Interna o 12 de Microbiología, entre otros.
La incorporación de los más de 8.000 profesionales sanitarios se suma a la contratación de más de cien personas para rastrear los casos de coronavirus y hacer un seguimiento telefónico en varios Distritos Sanitarios de Atención Primaria.
Además, el Servicio Andaluz de Salud ha reforzado la actividad de tarde en todos los centros de Atención Primaria.
Temas:
- Coronavirus
- Salud
Lo último en Andalucía
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finas 2025
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo