Una sentencia judicial evita que Marbella pague 44 millones por un proceso urbanístico de la era Gil
El PP destapa una deuda de casi 900.000 € que dejaron PSOE y Podemos en Torremolinos
El empresario que ha roto el PSOE de Cartagena se enfrenta a 18 años de cárcel por sobornar a Gil y Roca
HBO anuncia el lanzamiento de una serie sobre Jesús Gil
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) evitará el desembolso de 44 millones de euros tras la resolución del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 7 de Málaga relativa a un proceso urbanístico de la era Jesús Gil, quien fuera alcalde de la ciudad de la Costa del Sol entre 1991 y 2002.
El portavoz del equipo de gobierno de Marbella, Félix Romero (PP), ha informado este lunes de que el Consistorio ha conseguido una sentencia judicial favorable que evita, en primera instancia, el desembolso de los citados 44 millones en el marco de un proceso urbanístico que fue aprobado por un gobierno del Grupo Independiente Liberal (GIL), fundado por Jesús Gil.
La resolución supone «una noticia relevante» para la ciudad y establece un criterio «que esperamos que mantengan los tribunales para continuar haciendo frente a la pesada losa de esa época».
El edil ha recordado que este «hito judicial» llega después de que el Tribunal Supremo cambiara el criterio de prescripción ante los incumplimientos en este tipo de acuerdo urbanístico, pasando de los cinco a los 15 años.
«Esto provocó que comenzarán a dictarse sentencias firmes a favor de los demandantes y nos obligó a acudir al Fondo de Ordenación Estatal para el abono de hasta 43 millones de euros», ha relatado Romero.
Así, ha detallado que la última sentencia «nos da la razón porque hubo muchas empresas que llegaron a acuerdos con los gobiernos del GIL y después cedían sus derechos a terceros y, ante esta situación, nuestra asesoría jurídica ha hecho valer que no se nos puede reclamar que cumplamos con alguien que ha accedido a una relación contractual sobre derechos públicos en los que no han sido autorizados, y que además no eran conocidos por nuestra administración».
Nuevas licencias urbanísticas
Por otro lado, el Ejecutivo local ha aprobado en la junta de gobierno hasta seis licencias urbanísticas, por una cuantía de seis millones de euros, entre las que destaca una para la construcción de un proyecto básico de club de pádel por parte de Los Naranjos Golf SA, con una inversión prevista de 3 millones.
«Nuevamente el sector empresarial turístico demuestra su confianza en nuestra ciudad y esta iniciativa es una buena prueba de ello», ha resaltado el concejal, quien también ha precisado que se ha vuelto a remitir una carta a la ministra para la Transición Ecológica el Reto Demográfico, Teresa Ribera, «para que conozca de primera mano la realidad y el estado de nuestro litoral».
En este sentido, ha recordado que «el Gobierno central sigue sin tramitar los proyectos de estabilización de las playas» y ha lamentado que «vincule esas actuaciones a la demolición de parte del Paseo Marítimo».
Lo último en Andalucía
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos