Segundo caso de fecundación in vitro en Andalucía en el que el padre descubre que no es su hijo biológico
Una pareja de Cádiz cuyo bebé nació por fecundación asistida descubre que no es su hijo biológico
¿Qué es la fecundación in vitro?
Se reducen a 1 de cada 100 los embarazos múltiples en fecundación in vitro
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha confirmado este jueves un nuevo caso caso de fecundación in vitro «erróneo» en la comunidad, el segundo que sale a la luz esta semana después de conocerse que una pareja gaditana descubrió que el niño biológico era de la madre pero no del padre. En este caso, el proceso de fecundación asistida tuvo lugar en el Hospital Puerta del Mar, en Cádiz, en 2021.
Ahora, el director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del SAS, Luis Martínez, ha informado de un segundo caso por las mismas fechas que el citado anteriormente, si bien ha descartado, por el momento, que haya más.
El Defensor del Paciente hacía pública esta semana la denuncia de un matrimonio que había descubierto que el bebé que habían tenido por fecundación in vitro no era hijo biológico de su padre, una situación que se ha replicado en este segundo caso, del que aún no se tienen datos al respecto.
Así lo ha explicado Martínez en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que ha señalado que se está evaluando la trazabilidad del proceso y el cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de intervenciones después de que se conociera que una pareja había dado a luz a un bebé cuyo padre no era el biológico por un presunto error en la fecundación in vitro realizada en el hospital gaditano.
Martínez ha explicado que la investigación aún se encuentra en fases «muy preliminares» porque el proceso es «muy minucioso» para «no saltarnos ningún paso» y «no cometer errores en la trazabilidad», aunque van a intentar esclarecer lo sucedido «lo más rápidamente posible».
En lo que se refiere a las causas que han suscitado el «error» en la fecundación in vitro, ha argumentado que «desde el punto de vista científico siempre hablamos de tres cosas: o que haya fallado la trazabilidad o que haya fallado la toma de muestras o que haya una tercera causa».
Preguntado por la posibilidad de que se haya producido un intercambio en las muestras de semen de los progenitores, el responsable de Salud se ha mostrado sorprendido por esta idea, al considerar que sus secuenciadores genéticos son «extremadamente pulcros en estas cosas» dado que son situaciones «muy sensibles y afectan a las personas».
«Se tarda tiempo en elaborar protocolos serios, que se ponen en funcionamiento después de los pilotajes correspondientes, y que haya una variación en eso nos resulta extraño, por eso estamos investigando las causas y buscando cuáles pueden ser los fallos que haya podido haber en ese caso», ha manifestado.
Martínez ha señalado que los protocolos se adecúan «a cada centro» porque cada uno de ellos cuenta con «máquinas específicas para determinadas cosas». «Hay que adecuar los protocolos a cada uno de los procesos y de los centros, porque no son los mismos los profesionales que hay en los distintos hospitales, con lo cual tampoco son los mismos los servicios ni tienen que ser los mismos los protocolos», ha subrayado.
El Defensor del Paciente ha solicitado al Fiscal Superior de Andalucía que realice «una investigación exhaustiva» de las fecundaciones in vitro que se han realizado en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz para determinar «en número» los «errores» que pudieran haberse cometido y así depurar responsabilidades.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»