La secretaria de Estado de Igualdad (Podemos) considera una «obligación ética» indultar a Juana Rivas
El Supremo se opone al indulto total a Juana Rivas y no alcanza la mayoría para apoyar el parcial
Irene Montero ni se retracta ni pide perdón ni acepta indemnizar a la expareja de Juana Rivas
La ex pareja de Juana Rivas se querellará contra Errejón: pide 60.000 € por injurias y calumnias
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, ha reivindicado este sábado pedir el indulto de Juana Rivas, algo que considera una «obligación, no solo feminista, sino también ética y ciudadana» para Juana Rivas, condenada por un delito de sustracción de sus dos hijos menores a dos años y seis meses de prisión.
Así se ha manifestado en declaraciones a los medios en Málaga, donde ha subrayado que el caso de Rivas «no puede dejarnos indiferentes a ninguna», ya que «si se hubiera juzgado con las leyes que ahora mismo tenemos encima de la mesa, gracias a esta nueva generación de derechos feministas», como la Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, que prohíbe las visitas de los padres maltratadores ante cualquier mínimo indicio de violencia de género, «no hubiera sucedido de esta manera».
Por ello, ‘Pam’ ha destacado que hay que seguir pidiendo el indulto para Rivas porque «eso habla de la decencia de nuestro país e instituciones». «Sigamos trabajando en este avance de los derechos feministas y sigamos haciéndolo juntas», ha concluido.
Tribunal Supremo
El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha descartado por unanimidad apoyar la concesión del indulto total a Juana Rivas, condenada por un delito de sustracción de sus dos hijos menores a dos años y seis meses de prisión.
Según consta en el informe de 19 folios, recogido por Europa Press, el Pleno ha ponderado las razones de uno y otro signo que podrían respaldar la concesión o denegación del indulto promovido por Rivas. «Los términos en que se ha desarrollado la deliberación no han permitido obtener una conclusión unánime en uno u otro sentido», ha precisado el Alto Tribunal.
En su texto, los magistrados han explicado que no han «cuestionado» la posibilidad de un indulto total de la condena. «En su improcedencia la Sala ha sido unánime», han dicho. «La división se produce a la hora de valorar la conveniencia de un indulto parcial que reduzca el quantum de la pena inicialmente impuesta», han señalado.
Respecto a un indulto parcial, ocho magistrados se han mostrado a favor -en sintonía con las razones del informe del Ministerio Fiscal- y otros ocho en contra. Por ello, el tribunal ha decidido enviar un informe al Gobierno en el que se recoge tanto la postura de los magistrados favorables al indulto parcial como la de los que se oponen.
Temas:
- Juana Rivas
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender