El ‘sano’ nacionalismo en Andalucía: un 90% se siente orgulloso de ser andaluz y español
Existe, aunque en el norte de nuestro país parezca mentira, un ‘sano’ nacionalismo. Un sentimiento de pertenencia a una tierra que no implica odio hacia España. Es el caso de los andaluces. Según un estudio demoscópico realizado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), nueve de cada diez andaluces se declaran orgullosos de serlo y se identifican con su acento y con símbolos de la autonomía como la bandera de Andalucía, mientras que el mismo porcentaje se siente también identificado con la bandera de todos los españoles.
El estudio, que analiza cuestiones relacionadas con la identidad de Andalucía, el sentimiento de pertenencia a la tierra o el grado de autonomía alcanzado, fue realizado entre el 8 y el 11 de febrero a una muestra de 800 personas mayores de edad residentes en Andalucía, según informa el propio Centra en un comunicado.
El informe refleja un alto grado de identificación de los andaluces hacia elementos relacionados con la identidad andaluza y el hecho de «ser andaluz», así como la identificación de los andaluces con los símbolos de España.
En este sentido, el 90,4% declara sentirse «bastante orgulloso o muy orgulloso» de ser andaluz y un 87,6% también lo está de ser español. En una escala de 0 a 10, entre ser «nada andaluz» y «muy andaluz», el sentimiento de identidad andaluza se sitúa en una media de 8,5 puntos. En el caso de la identidad española, valorada en la misma escala, la media es de 8,9 puntos. Preguntados por el grado de pertenencia al territorio, el 77,1% declara sentirse «tan andaluz como español».
En relación con los símbolos, el 89,9% de los andaluces se siente «identificado o muy identificado» con la bandera de Andalucía; el 89,4% con la bandera de España y el 67,9%, con la bandera de Europa.
Para los andaluces, la bandera de Andalucía le recuerda, principalmente a la familia y a su infancia (14,9%); es símbolo de identidad (13,3%); y evoca a la tierra (10,1%), a Blas Infante (9,8%) y al «orgullo de ser andaluz» (9,8%). El 86,8% no la relaciona con ninguna ideología o partido político concreto.
En el caso del himno de Andalucía, el 80,4% se siente «identificado o muy identificado»; con el himno de España se identifica también el 83,9% de los andaluces y con el himno de Europa, el 41,2%.
Igualmente, la mayoría de los andaluces (91,1%) se identifica con su acento. Ante las críticas que este pueda recibir, el 38,6% muestra sentimiento de enfado; el 30,4, de indiferencia; y al 12,5% le provoca orgullo.
En cuanto a los retos más importantes que debe afrontar Andalucía en los dos próximos años, los andaluces consideran que el primero y más importante es la «plena vacunación», seguido de «la salud», así como de «la recuperación económica» y «el empleo».
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Adiós a las carreteras de siempre: su sustituto ya está aquí y va a cambiarlo todo
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
La comunidad judía denuncia por delitos de odio a los responsables del boicot propalestino a la Vuelta
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Muere Azuquita, creador del rumbakalao, a los 47 años en Mallorca