Los sanitarios Covid contratados por Moreno seguirán en 2023 para paliar el déficit que dejó el PSOE
Un médico ex del PCE denuncia el "agujero" que dejó el PSOE-A en la sanidad y alaba la gestión de Moreno
Andalucía ha renovado al 91% de los sanitarios de refuerzo Covid y suma 30.000 más que con Susana Díaz
La sanidad pública andaluza tras el PSOE: Moreno invierte un 25% más y hay un 25% más de sanitarios
La Junta de Andalucía ha anunciado que los 12.000 sanitarios de refuerzo Covid cuyos contratos finalizan a final del presente año continuarán en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a partir de enero de 2023 a fin de paliar el «déficit» en Sanidad que el PSOE-A, tal y como ha asegurado este miércoles la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, en comisión parlamentaria.
La titular de Salud ha respondido así a la pregunta formulada por la diputada de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, precisando en su respuesta que seguirán en el SAS el próximo año aunque «no será con contratos Covid», sino «adaptados a las necesidades del momento actual».
Nieto ha cuestionado a la consejera por la situación actual de estos 12.000 sanitarios, interesada por si se baraja su despido y «si cree que el sistema está en posición de desprenderse de estos sanitarios que están haciendo tareas ordinarias».
La titular de Salud de la Junta ha afirmado que «están trabajando para que el mayor número de estos profesionales que entraron como un refuerzo Covid permanezcan dentro del sistema», al tiempo que ha añadido que «muchas de las necesidades» que encontraron en el sistema sanitario cuando llegaron «eran estructurales, con un déficit brutal, que nos obligó con la pandemia a hacer ese esfuerzo extraordinario».
«Hay un compromiso de este Gobierno y del presidente, y nuestra Consejería es una de las prioritarias, como se ha demostrado con dinero sobre la mesa», ha recalcado la consejera andaluza.
Tras esta primera intervención, Nieto ha señalado que «no sabe si su repuesta es un sí o un no», y le ha insistido a García en su pregunta sobre los citados 12.000 sanitarios, ante lo que la titular de Salud ha manifestado que «seguirán en el SAS», porque «en el SAS se contrata continuamente y de forma periódica».
«Claro que van a seguir en el SAS», ha insistido la consejera, quien ha precisado que «no será un contrato Covid». «Tendremos que adaptar los contratos a las necesidades en el momento actual», ha remarcado.
Cabe citar que Andalucía ha registrado este martes 18 de octubre un total de 981 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, 626 de ellos entre personas mayores de 60 años. La cifra de fallecidos aumenta en 19 y alcanza ya los 15.321. La incidencia media actual en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años se sitúa en 110,65 puntos por cada 100.000 habitantes.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»