Sánchez contra las bajadas de impuestos: Andalucía teme que el Gobierno elimine sus rebajas fiscales
La Junta de Andalucía cree que Sánchez podría usar la doctrina del TC para eliminar competencias fiscales
En el Gobierno andaluz ya estudian el proceso técnico para que sean los contribuyentes los que decidan si sus impuestos se quedan en Andalucía
El Tribunal Constitucional (TC) ha aplicado doctrina y ha rechazado los recursos de inconstitucionalidad que presentaron la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia contra el impuesto a las grandes fortunas, que se aplica al patrimonio neto de las personas físicas de cuantía superior a los tres millones de euros. Fuentes de la consejería de Economía del Gobierno andaluz han señalado a OKDIARIO Andalucía que, tras este rechazo, temen que el Gobierno de Pedro Sánchez pueda utilizar esta misma doctrina para seguir vaciando otras competencias autonómicas en materia fiscal, como la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones u otras medidas que se han llevado a cabo para bajar los impuestos a los andaluces.
Juanma Moreno, sin embargo, ha comentado este mismo jueves al hilo del fallo del TC que, «en 2024, continuaremos bajando impuestos a los andaluces, a pesar de Pedro Sánchez». Sin embargo, lo cierto es que existe un cierto temor a que el Ejecutivo siga poniendo todo su empeño en eliminar las rebajas fiscales que comunidades como la andaluza están llevando a cabo durante los últimos años.
En Andalucía, por ejemplo, se ha bonificado al 100% el Impuesto del Patrimonio, cumpliendo así con un compromiso de Gobierno de Juanma Moreno. Tras esta bonificación, que tuvo lugar en septiembre del año pasado, Sánchez pretendió anularla creando un impuesto idéntico, el llamado Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas, que fue recurrido por Andalucía ante el Tribunal Constitucional.
Tras este recurso, desestimado este jueves por el TC, el tribunal le ha dado la razón al Gobierno, pero no por ello, explican fuentes de la consejería de Economía, «la creación del impuesto deja de ser una deslealtad y un abuso contra Andalucía». De hecho, estas mismas fuentes temen que esta misma doctrina la podría utilizar el Gobierno de la Nación para seguir vaciando otras competencias autónomas en materia fiscal, como podría ser la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones u otras medidas que se han utilizado en la Junta para bajar los impuestos a los andaluces.
En Andalucía, todos los contribuyentes que declaran actualmente el Impuesto de Patrimonio por un importe de menos de 3,7 millones de euros, están bonificados al 100%, «y así seguirán», señalan desde el Ejecutivo andaluz.
En cuanto a los que declaran más de 3,7 millones de Patrimonio, los afectados por el mal llamado Impuesto de Solidaridad, actualmente desde la Junta de Andalucía estudian el proceso técnico para que sean los contribuyentes los que puedan decidir si su tributación se queda en Andalucía o si tributan a nivel nacional. «En Andalucía no vamos a obligar a nadie a que pague el impuesto», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento