La realidad de la Sanidad en Andalucía sin el PSOE: más presupuesto, más profesionales y más pacientes
Los Presupuestos de Andalucía para 2025 contemplan la mayor inversión en sanidad de la historia de la comunidad
El Sistema Sanitario Público de Andalucía cuenta hoy con un 26% más de profesionales sanitarios
Una mentira mil veces repetida no se convierte en verdad. El juego sucio del PSOE de Andalucía (PSOE-A) para intentar criminalizar la gestión sanitaria de Juanma Moreno ha llegado a la incoherencia total, toda vez que en todos y cada uno de los parámetros la Sanidad andaluza está mejor que en 2018, último año de socialismo en la comunidad. Desde entonces, hay mayor inversión, un 26% más de profesionales sanitarios y, como consecuencia, se atiende a un 20% más de personas que hace seis años. Pese a las evidencias, desde el PSOE siguen difundiendo el bulo de que «Juanma Moreno está destrozando la Sanidad».
Y es que el PSOE-A sigue siendo un barco a la deriva, con un Juan Espadas cada vez más criticado por los suyos y con un movimiento interno que pide a gritos un cambio ante la falta de estrategia en San Vicente. Y es que, desde luego, intentar convencer a los andaluces de que vuelvan a votarles basando su discurso en mentiras no parece muy sensato. Sea como fuere, desde el PSOE insisten en que la Sanidad andaluza está hoy peor que hace seis años pese a que todos y cada uno de los indicadores muestran lo contrario.
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha asegurado este domingo que la Junta de Andalucía de Juanma Moreno es «consciente» de que todavía siguen existiendo «problemas» y «desafíos que afrontar», pero subraya una realidad: que «la sanidad está mejor que en 2018».
Hernández ha puesto de relieve que el Gobierno andaluz ha ido incrementando el presupuesto en Salud «año tras año», y ha subrayado, en este sentido, que «tenemos el mayor presupuesto para sanidad de la historia de Andalucía con cerca de 15.300 millones de euros para el año que viene, mil millones más que en 2024».
«Además, estamos dando pasos muy importantes en lo que se refiere a la plantilla. El Sistema Sanitario Público de Andalucía cuenta hoy con un 26% más de profesionales sanitarios, 126.500 en total, de los que 28.000 son médicos, 4.500 más que hace seis años», ha destacado la consejera.
Al hilo de ello, ha indicado que «hoy atendemos a 8,5 millones de personas, un 20% más, y se realizan más intervenciones quirúrgicas, se atienden más consultas, se realizan más pruebas diagnósticas». Hernández ha añadido que «también hemos hecho un gran esfuerzo inversor en infraestructuras sanitarias, 64 nuevas desde que gobierna Juanma Moreno».
Asimismo, señala que desde la Consejería se ha centrado los esfuerzos «en mejorar la Atención Primaria, a la que destinamos el 35% del presupuesto, diez puntos por encima de lo que recomienda la OMS». Ha explicado que «en estos momentos, además, trabajamos en mejorar la accesibilidad a esa primera cita en atención primaria y lo hacemos en un marco de diálogo y colaboración con los profesionales».
«Estamos poniendo todas las medidas a nuestro alcance para seguir mejorando y dando la respuesta que necesitan los ciudadanos», ha afirmado Hernández, que ha reconocido que «nos queda mucho por hacer y seguiremos esforzándonos al máximo. La sanidad no para. Siempre hay nuevos retos, nuevas necesidades y nuevos objetivos. Y en ello estamos trabajando».
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU