Quieren limitar el español y no saben ni escribirlo: Podemos Andalucía tuitea ‘protejen’
Podemos, que desde el Gobierno pacta con independentistas de cara a que el español deje de ser lengua vehicular en los centros educativos, ‘patea’ el idioma que quiere limitar. Su cuenta de Twitter en Andalucía ha tuiteado una crítica hacia la Junta de Andalucía en la que ha cometido una errata que, sin embargo, no han modificado. Han escrito ‘protejen’ en vez de ‘protegen’ en sus faltas a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, vicepresidente y a Vox. La oleada de zascas en Twitter, claro, no se ha hecho esperar.
El tuit en cuestión, que no ha sido modificado días después de haberse escrito, dice lo siguiente: «Auditar los programas sobre violencia de género es situar bajo sospecha a las asociaciones y funcionarios que protejen (sic) a las mujeres. A ese acuerdo infame ha llegado Juanma Moreno y Juan Marín con Vox para aprobar los presupuestos andaluces».
Auditar los programas sobre violencia de género es situar bajo sospecha a las asociaciones y funcionarios que protejen a las mujeres. A ese acuerdo infame ha llegado @JuanMa_Moreno y @JuanMarin_Cs con @vox_es para aprobar los presupuestos andaluces. Lo ha denunciado @Aracelioroz. pic.twitter.com/GKGfGRb7Pt
— Podemos Andalucía (@Podemos_AND) November 22, 2020
Los que escriben "protejen" con jota no quieren que nadie controle la pasta pública que se embolsan. https://t.co/eFDpZ9hxZS
— Fray Josepho (@FrayJosepho) November 24, 2020
“Protejer”, por una enseñanza pública de calidad
— Javier Barrio (@jbarrio2) November 24, 2020
Crítica
Podemos ha manifestado este domingo, en el Monumento a la Constitución de 1812 de Cádiz, que el acuerdo firmado por PP, Cs y Vox para aprobar los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2021 es un «pacto contra las mujeres», criticando «el silencio» de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz.
Araceli Orozco, secretaria de Feminismos de Podemos Andalucía, asegura que las cuentas públicas de la comunidad autónoma profundizan en el «negacionismo de la extrema derecha» sobre la violencia de género y representan «otro paso atrás» en materia de igualdad porque «ahonda en la reducción de la partida destinada a luchar contra las violencias machistas».
Especialmente crítica se muestra la formación morada con la intención del Gobierno andaluz, tras pactar con Vox el nuevo presupuesto, de valorar los costes y auditar los programas que tengan como fin fomentar la igualdad de género.
En esta línea, Orozco considera que el Gobierno andaluz trata a las asociaciones de mujeres y a los funcionarios que trabajan en la lucha contra las violencias machistas «como si fueran potenciales delincuentes al poner el foco de la sospecha sobre su trabajo y los programas destinados a las mujeres víctimas de violencia de género».
«Es inconcebible que cuando las mujeres necesitamos más seguridad, más protección social y más acompañamiento por parte de las instituciones, el Gobierno de las derechas nos trata con sospecha y se da la espalda a nuestro derecho a se protegidas», subraya la responsable de Feminismos de Podemos Andalucía.
Temas:
- Podemos Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
-
La última pareja de la mujer asesinada a martillazos en Cartaya apunta a un amigo acogido en casa
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Álex Márquez: «He insultado a Marc dentro del casco»
-
¿Cuántas Copas del Rey tiene el Barcelona?
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano”