¿Qué pasará con Podemos en Andalucía? Ni existirán, ni recibirán más fondos públicos
Podemos se queda fuera de las elecciones andaluzas al enviar tarde la documentación
Lío en la coalición de izquierdas en Andalucía: ¡Podemos puede quedarse fuera!
La izquierda andaluza acuerda in extremis una coalición: Podemos, IU y Más País irán de la mano al 19J
Podemos Andalucía la ha liado pero bien. Apretaron tanto para imponer a su candidato en la coalición con Izquierda Unida (IU) y demás formaciones comunistas y andalucistas, que llegaron tarde y ni siquiera aparece en el registro oficial. Fuentes del Parlamento andaluz han confirmado a OKDIARIO Andalucía que, efectivamente, la confluencia no cuenta con la formación morada. Podemos, por su parte, alega que sí llegaron a tiempo, algo que desmienten tajantemente desde IU, donde aseguran que la formación magenta no llegó a tiempo.
Y lo cierto, así las cosas, es que en Podemos querían que su líder en Andalucía, Juan Antonio Delgado, fuera el aspirante a presidir la Junta en la coalición. Pero había un hueso duro de roer. Muy duro: Yolanda Díaz, muy activa en este proceso con la intención, como ha sucedido, de que su candidata, Inmaculada Nieto (IU), fuera la líder en esta coalición.
La realidad: a las 23:57 de este sábado fue cuando se inscribió la coalición en el registro oficial de la Junta Electoral de Andalucía. Sin embargo, faltaban dos formaciones: Podemos y Alianza Verde. De este modo, concurrirán juntos IU, Más País, Equo e Iniciativa del pueblo andaluz.
Yolanda Díaz
Yolanda Díaz ha sido quien ha movido todos los hilos para que esta confluencia saliera adelante. La vicepresidenta segunda del Gobierno abanderó el proyecto en la Feria de Abril de Sevilla, donde dijo que le gustaría «que Andalucía no se coloque de espaldas al signo de los tiempos, mire hacia adelante y hacia la suma».
Pero en esta coalición había un problema: IU y Podemos querían imponer a sus candidatos como cabezas de lista. El reparto de sillones, sin embargo, ha terminado dinamitando la coalición de seis… que de momento quedará en cuatro. Según fuentes conocedoras, todo esto acabará en disputas e incluso en pleitos por la no inscripción de Podemos.
Ahora, recuerden, Podemos puede presentar un recurso que tendrá que estudiar nuevamente la Junta Electoral Central. Fuentes conocedoras aseguran, sin embargo, que es «muy difícil» que la formación morada termine dentro de la coalición. La otra posibilidad, de este modo, pasará porque los candidatos de los dos partidos que se han quedado fuera se incluyan en las listas electorales.
Sin embargo, cabe destacar que Podemos, si oficialmente se queda fuera, perderá todo derecho a recibir dinero de las arcas públicas. Sería, por tanto, un nuevo paso hacia el abismo y, por tanto, quedarían aún más cerca de su desaparición.
Lo último en Andalucía
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Andalucía asumirá el coste del transporte de menores de 14 años que el Gobierno de Sánchez ha eliminado
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
Últimas noticias
-
Dimite el alcalde de Ses Salines, Joan Rodríguez, «por motivos personales»
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo es el funeral, posibles candidatos a Papa y últimas noticias
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
El sorprendente goleador de la Liga italiana que podría fichar por el Barça para competir con Lewandowski