¿Qué es el Cloretilo? La peligrosa droga de los jóvenes que se ha puesto de moda en la Feria de Sevilla
La Policía Local de Sevilla ha advertido del consumo de Cloretilo entre los más jóvenes
El Cloretilo es un anestésico que se utiliza para aliviar el dolor. Se trata de un spray que se está poniendo de moda entre los más jóvenes -incluso menores de edad- para aumentar la euforia y excitación si se combina con la ingesta de alcohol, algo «realmente peligroso» según advierten los médicos. Este año, la Policía Local de Sevilla ha advertido de que, durante la Feria de Abril, no son pocos los jóvenes que lo utilizan como potenciador del alcohol. Es la nueva droga de moda entre los más jóvenes.
Los agentes tutores, un grupo de policías locales especializados en ámbitos como la psicología o la pedagogía, han sido los que han advertido del uso de este peligroso fármaco, que cuesta unos 10 euros, se vende sin receta, y que se consume tanto por la nariz como por la boca. Según los expertos, el uso inadecuado del Cloretilo puede llegar a provocar «vómitos» o «traumatismos». Quienes consumen este fármaco se refieren a él como Clore y ya se han conocido fiestas con su nombre, la «Clore Party».
Además, los agentes han realizado 24 intervenciones contra la distribución ambulante de grandes cantidades de alcohol que se iban a vender de forma ilícita; participando además en el decomiso de 116 kilos de productos alimenticios que presentaban alguna incidencia o irregularidad, extremo derivado además en la instrucción de 25 actas y denuncias.
Irregularidades y basura
El lunes de la Feria de Abril de Sevilla ha dejado un 14% más de viajeros transportados y de residuos recogidos, así como 260 asistencias sanitarias en el puesto de auxilio del recinto ferial, cuatro detenciones, un caso de violencia de género, el decomiso de 116 kilos de productos alimenticios por irregularidades en los mismos y cifras «récord» de asistencia de público.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Ignacio Flores, y el edil de Fiestas Mayores, Manuel Alés, han informado este martes en la caseta municipal de las principales cifras que ha dejado la jornada del lunes de la Feria de Abril.
Según han explicado, la empresa municipal de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) contabilizó 161.889 viajeros en las líneas con incidencia directa en el recinto ferial, lo que supone un incremento del 10,3 por ciento respecto al lunes de Feria de 2023, registrando en su conjunto un total de 503.465 pasajeros, un 14% más que el lunes de Feria del año pasado.
En cuanto a la recogida de basura, la empresa municipal de limpieza, Lipasam, ha contabilizado 312.800 kilogramos de basura recogidos en el recinto ferial y su área de influencia, lo que supone un 14,7 por ciento más que el lunes de Feria de 2023. En total, Lipasam ha recogido ya 591.130 kilos de basura en la Feria, un 7,4 por ciento más que en 2023. También en esta materia, el lunes de Feria se saldó con 63 denuncias por irregularidades o incumplimientos en el depósito de los residuos en el recinto ferial.
Lo último en Andalucía
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
Últimas noticias
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%