Un puñado de radicales de Kichi protestan contra el Rey y se autoproclaman la voz de Andalucía
Juzgan a radicales LGTBI por agredir a miembros de Vox y Hazte Oír en Cádiz: «Son ultras de Kichi»
Un policía versiona a Kichi la canción “soy una taza, una tetera” en el Pleno y ya es un fenómeno viral
La Policía vigilará el domicilio de Kichi tras el acoso de varios sintecho a la puerta de su casa
El Rey Felipe VI visitaba este lunes en El Puerto de Santa María (Cádiz) las bodegas ‘El Tiro’ y de la ‘Mora’ del Grupo Osborne, con motivo del 250 aniversario de su fundación. A esta visita acudieron cientos de gaditanos para ovacionar y aplaudir al Rey; pero también había un puñado de radicales alentados por el alcalde de la ciudad, José María González ‘Kichi’, cuyo partido, Adelante Cádiz, tiene la desfachatez de decir que esos ‘cuatro gatos’ mal contados son la voz de toda la comunidad: «Andalucía no quiere reyes», dicen.
Apenas diez personas protestaron este lunes a la llegada del Rey, frente a las decenas de familias que acudieron a vitorear a Felipe VI. Sin embargo, tal y como señalan en redes sociales, en Adelante se creen la voz de toda Andalucía, pese a que apenas un 4% de los votantes en las pasadas elecciones les eligieron.
Andalucía no quiere reyes https://t.co/3UZVsZVwff
— Adelante Cádiz (@Adelante_CAD) June 28, 2022
Visita del Rey
Posteriormente, ha tenido ocasión de saludar al público portuense que lo esperaba con banderas de España y gritos de «Felipe, Felipe», antes de entrar a firmar en el antiguo Ayuntamiento en el Libro de Honor.
La visita ha comenzado sobre las 18,30 horas en la bodega ‘El Tiro’, para posteriormente hacer lo propio en las bodegas la ‘Mora’, donde ha firmado en bota de vino.
Osborne celebra en 2022 su 250 aniversario, lo que la sitúa entre las 100 empresas familiares en activo más antiguas del mundo. La Compañía, desde su nacimiento en 1722, ha sido testigo de acontecimientos históricos, como la primera Constitución española de 1812, los movimientos obreros, la primera y segunda guerra mundial, la guerra civil, el régimen franquista, la transición, la modernización de los años noventa, la digitalización y globalización y más de una pandemia.
Durante este 250 aniversario, la compañía tiene previstos una serie de actos conmemorativos, que incluyen un evento de celebración en El Puerto de Santa María, la edición exclusiva de un libro donde grandes figuras de la gastronomía, la cultura y el mundo empresarial en España rinden su particular homenaje a estos 250 años de Osborne, así como distintas iniciativas en el que el consumidor podrá sumarse a esta celebración histórica a lo largo de todo el año.
Asimismo, y por primera vez en su historia, Osborne realizará una saca especial de la solera El Cid, hasta ahora destinada para consumo únicamente de la familia Osborne, para elaborar una edición especial de vino de Jerez de 250 botellas.
Actualmente, Osborne tiene presencia en más de 70 países, cuenta con dos filiales en China y Brasil, seis plantas de producción en España y un portafolio de más de 30 marcas propias y de distribución entre las que se encuentran Cinco Jotas, Nordés, Sánchez Romero-Carvajal, Bodegas Montecillo, Brandy Carlos I, junto a las recientes adquisiciones: caviar Riofrío, Ginebra Gold, Whisky Doble V y Vermut Domingo.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes