PSOE-A, Podemos e IU se niegan a condenar en el Parlamento andaluz la violencia contra Vox en Cataluña
Ni el PSOE andaluz ni Podemos ni IU (estas dos últimas formaciones, integradas en Adelante Andalucía) han firmado la declaración institucional del Parlamento para condenar la violencia contra Vox registrada en las últimas jornadas en la campaña electoral en Cataluña.
Vox se ha mostrado crítico con esta negativa a posicionarse en contra de estas agresiones y el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, ha lamentado que los partidos de izquierda andaluces se mantengan al margen de estos episodios y no «condenen la violencia que estamos viendo».
Los actos de campaña previos a las elecciones catalanas de este domingo se vieron enturbiados por distintos actos violentos sufridos por la agrupación en Vic (Barcelona), donde los vehículos de la comitiva del candidato de Vox, Ignacio Garriga, fueron apedreados por radicales de izquierdas. También en Salt (Gerona), los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra tuvieron que intervenir ante el lanzamiento de objetos y amenazas a Santiago Abascal y a la diputada Macarena Olona.
«Intolerable en democracia verdadera»
En la declaración institucional presentada ante el Parlamento de Andalucía, Vox denuncia las «agresiones, coacciones y amenazas» que se están «perpetrando sistemáticamente» contra el partido y que impiden desarrollar con «la necesaria y exigible normalidad» ni uno solo de sus actos. Por ello, pide la «más firme condena» de la Cámara.
Exponen que diputados nacionales del Congreso de los Diputados, así como los candidatos de las diferentes provincias de ese partido y sus simpatizantes, han sufrido el lanzamiento masivo de objetos contundentes, daños graves en sus vehículos o destrucción de material técnico y de propaganda, llegándose incluso a las agresiones físicas. «Todo ello absolutamente intolerable en cualquier democracia verdadera; esta violencia está privando a los catalanes de sus más elementales derechos y libertades», ha lamentado el partido.
«La convivencia democrática se fundamenta en garantizar la libertad de expresión, la pluralidad política, la igualdad ante la ley y la renuncia a la violencia como método para conseguir fines políticos: cualquier amenaza a estos principios básicos constituye un ataque a las libertades y derechos de todos los ciudadanos, más allá de partidos o ideologías», afirma la formación en un comunicado.
Por eso, recuerdan que las leyes emanadas del Parlamento soberano «protegen especialmente la garantía institucional de los procesos electorales» y castigan con «severidad» a «los que perturban la paz y libertad en la que deben desarrollarse las campañas de los partidos concurrentes».
Lo último en Andalucía
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
Últimas noticias
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude