El PSOE de Muñoz saca adelante los Presupuestos de Sevilla gracias al apoyo de Cs
Espadas y el PSOE-A, como si nada con el desfile de socialistas por las prisiones andaluzas
El PSOE retira 431 símbolos históricos de Sevilla por considerarlos franquistas
El miedo de Sánchez a la calle: sólo realiza el 40% de los actos previstos para hablar con la gente
Sevilla tendrá Presupuestos este 2023 tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno socialista de Antonio Muñoz y Ciudadanos (Cs). Un pacto, que ha oficializado el propio Muñoz asegurando que «Sevilla tendrá presupuestos en 2023». El acuerdo se ha alcanzado este mismo lunes con el portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Aumesquet.
Al término de la reunión entre Muñoz y Aumesquet, ambos han firmado el acuerdo, la «mejor noticia con la que puede empezar el año Sevilla», ha subrayado el primer edil.
Muñoz saca así adelante su primer presupuesto y se garantiza la «normalidad económica» de la ciudad en un año electoral, ya que el próximo mes de mayo hay elecciones municipales.
Cs ya aprobó los presupuestos de 2021 en este mandato, siendo entonces alcalde Juan Espadas, actual secretario general del PSOE de Andalucía. Lo acordó el anterior jefe de filas de la formación, Álvaro Pimentel, que ha renunciado a su acta de concejal por desavenencias con el partido, sustituyéndole en el cargo Aumesquet. Cs también fue el sostén de Espadas en dos presupuestos en el mandato municipal anterior. El presupuesto actualmente en vigor en Sevilla lo acordó también Espadas pero con la entonces Adelante Sevilla, ahora Podemos-Izquierda Unida.
El proyecto de presupuestos municipales de Sevilla para 2023 prevé un incremento de un 8% con respecto al de 2022, lo que eleva la cifra final hasta los 1.158 millones de euro en concepto de ingresos y gastos, 86 más que los que contabilizan en el presupuesto del año anterior. Se prevén inversiones por 111 millones de euros, casi 80 millones más respecto al que está vigente si se tienen en cuenta «las anualidades que se arrastran en este capítulo desde 2022», lo que situaría la cifra final en torno a los 200 millones.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…