PSOE e IU rabian con la última rebaja de impuestos de Moreno: es «propaganda» y «dumping fiscal»
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
Casi 1 de cada 3 andaluces asegura que no podrá pagar impuestos si sigue la inflación y el hachazo fiscal
Moreno anuncia una nueva rebaja fiscal de 260 millones para dar "oxígeno" a las familias andaluzas
La izquierda andaluza no ha tardado en criticar la supresión del impuesto de Patrimonio en la comunidad autónoma que ha anunciado este lunes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien también ha adelantado la bajada del IRPF. El PSOE ha calificado las medidas como una «nueva operación de propaganda» e IU como «‘dumping fiscal’».
El presidente andaluz ha avanzado que el Consejo de Gobierno aprobará este martes su «sexta» bajada de impuestos, con «rebajas potentes muy vinculadas a la clase media y trabajadora», recogiendo la bonificación al 100% del impuesto sobre el Patrimonio y una deflactación del IRPF en la declaración de 2022.
Al respecto, la diputada del PSOE-A en el Parlamento de Andalucía, Isabel Ambrosio, ha asegurado que «es una nueva operación de propaganda a la que nos tiene acostumbrados Moreno Bonilla», mientras que ha advertido que la medida «no resuelve esas listas de espera de 900.000 andaluces o la falta de profesores, sobre todo, en el ámbito rural».
En rueda de prensa en Sevilla, Ambrosio, tras precisar que es una primera reacción «a falta de poder analizar ese anuncio que se acaba de producir en un desayuno informativo en Madrid», ha sostenido que la iniciativa «lo que persigue es beneficiar a unos pocos» tras poner de manifiesto que el presidente andaluz ha aludido en su intervención a «esos altos ejecutivos que no viven en Andalucía y a los que puede atraer».
«Su responsabilidad, en primer lugar, debería ser la mejora de los servicios públicos», ha argumentado la dirigente socialista, quien ha estimado que «es el mejor patrimonio de los andaluces», en referencia a la «sanidad, la educación y los servicios sociales».
«Es una propaganda continua», ha señalado Ambrosio, quien ha vuelto a lamentarse de que la Junta de Andalucía quiera «beneficiar a quien más tiene» mientras que «no haya contraprestación para quienes más lo necesitan».
IU tampoco aprueba menos impuestos
En la misma línea, el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha manifestado que la supresión del impuesto de Patrimonio «redunda en una política fiscal injusta en la que la mayor carga impositiva recae de nuevo sobre la gente trabajadora, y donde las grandes fortunas cada vez aportan menos».
En unas declaraciones distribuidas a los medios, el dirigente regional de IU se ha señalado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció «recientemente» también la supresión de dicho impuesto en su territorio. «Esta es la tónica general en el PP, que sigue actuando allí donde gobierna en contra del criterio de las instituciones europeas, que sí están insistiendo en la progresividad fiscal, y que reclaman medidas para que las grandes fortunas paguen lo que les corresponde», ha recalcado Valero.
El líder de IU Andalucía ha apostillado, no obstante, que «no sorprende» este comportamiento por parte del PP, que «hace unos días votó en contra de que las grandes eléctricas, que se están haciendo de oro con el precio de la energía, paguen más impuestos con esos beneficios multimillonarios que están ganando a costa de unas facturas inasumibles para muchos andaluces», ha denunciado.
Valero ha lamentado que Moreno «se apunta al ‘dumping fiscal’, en contra del acuerdo de financiación autonómica que firmó su propio partido», que ahora el presidente de la Junta «se salta a la torera con una medida que deja a las claras sus intenciones», que pasan por «seguir gobernando a favor de quienes más tienen» y «en perjuicio de tantas casas de familias y de pequeñas y medianas empresas que hoy lo están pasando muy mal».
Frente a ello, el representante de IU ha defendido que «hay que apostar por una armonización fiscal para evitar esa competitividad entre comunidades autónomas que lo único que fomenta es la desigualdad entre ellas, y que a quien perjudica es a la clase trabajadora, que necesita de un Estado del bienestar con servicios públicos fuertes que se ven más deteriorados porque quienes más tienen no aportan como deberían a las arcas públicas», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
Últimas noticias
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias