El PSOE de los ERE exige a la Junta que no contrate publicidad a medios que dan «fake news»
Un Juan Espadas salpicado por corrupción da lecciones de ética
El PSOE andaluz exige a la Junta de Andalucía dejar de dar publicidad a los medios que no son afines a los socialistas
El mismo PSOE que malversó 680 millones de euros a todos los andaluces, que ocultó a 700.000 personas de las listas de espera sanitarias o que directamente difunde bulos para atacar a sus contrincantes políticos se dedica ahora a dar lecciones éticas a la Junta de Andalucía sobre qué tienen o no tienen que hacer. Juan Espadas, líder del PSOE andaluz (PSOE-A), ha anunciado este martes que exigirá a Juanma Moreno que «deje» de invertir en publicidad en medios que den «fake news».
El Grupo Socialista va a instar a la Junta de Andalucía desde el Parlamento a que «no contrate publicidad institucional con medios de comunicación, por llamarlos de alguna forma, que incumplan el código deontológico de la Federación de Asociaciones de Prensa», o que «de forma habitual difundan ‘fake news’, o que hayan sido condenados reiteradamente por no respetar el derecho al honor, a la intimidad o a la imagen, o que tengan en su plantilla a periodistas o reporteros condenados por la misma razón».
Así lo ha anunciado este martes el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz en la que ha desgranado algunas de las propuestas de resolución que el Grupo Socialista registrará en el debate sobre el estado de la comunidad que se celebrará entre este miércoles y el jueves en la Cámara autonómica.
Espadas ha explicado que dicha propuesta en relación a la contratación de publicidad institucional se incluirá entre las que planteará su grupo, y ha asumido que «será una medida polémica, cuestionada seguramente», pero que él defiende para «distinguir lo que es información y medios de comunicación» de lo que no lo son, y para «no seguir viendo que, por la vía de la contratación y de los planes de medios» de las administraciones públicas, «estamos financiando la desinformación, la generación de crispación y sencillamente las mentiras y las ‘fake news’».
El líder socialista ha defendido que «las instituciones tenemos capacidad para cortarlo», y una de las posibilidades para ello es «asumir los códigos deontológicos de los profesionales de las asociaciones de la prensa en Andalucía», según ha abundado.
Temas:
- Caso ERE
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto