El PSOE de los ERE exige a la Junta que no contrate publicidad a medios que dan «fake news»
Un Juan Espadas salpicado por corrupción da lecciones de ética
El PSOE andaluz exige a la Junta de Andalucía dejar de dar publicidad a los medios que no son afines a los socialistas
El mismo PSOE que malversó 680 millones de euros a todos los andaluces, que ocultó a 700.000 personas de las listas de espera sanitarias o que directamente difunde bulos para atacar a sus contrincantes políticos se dedica ahora a dar lecciones éticas a la Junta de Andalucía sobre qué tienen o no tienen que hacer. Juan Espadas, líder del PSOE andaluz (PSOE-A), ha anunciado este martes que exigirá a Juanma Moreno que «deje» de invertir en publicidad en medios que den «fake news».
El Grupo Socialista va a instar a la Junta de Andalucía desde el Parlamento a que «no contrate publicidad institucional con medios de comunicación, por llamarlos de alguna forma, que incumplan el código deontológico de la Federación de Asociaciones de Prensa», o que «de forma habitual difundan ‘fake news’, o que hayan sido condenados reiteradamente por no respetar el derecho al honor, a la intimidad o a la imagen, o que tengan en su plantilla a periodistas o reporteros condenados por la misma razón».
Así lo ha anunciado este martes el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz en la que ha desgranado algunas de las propuestas de resolución que el Grupo Socialista registrará en el debate sobre el estado de la comunidad que se celebrará entre este miércoles y el jueves en la Cámara autonómica.
Espadas ha explicado que dicha propuesta en relación a la contratación de publicidad institucional se incluirá entre las que planteará su grupo, y ha asumido que «será una medida polémica, cuestionada seguramente», pero que él defiende para «distinguir lo que es información y medios de comunicación» de lo que no lo son, y para «no seguir viendo que, por la vía de la contratación y de los planes de medios» de las administraciones públicas, «estamos financiando la desinformación, la generación de crispación y sencillamente las mentiras y las ‘fake news’».
El líder socialista ha defendido que «las instituciones tenemos capacidad para cortarlo», y una de las posibilidades para ello es «asumir los códigos deontológicos de los profesionales de las asociaciones de la prensa en Andalucía», según ha abundado.
Temas:
- Caso ERE
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid