El PSOE arrebata a Cs la alcaldía de Cumbres Mayores tras una moción de censura apoyada por el PP
Los socialistas retiran su apoyo a Delgado y pasan a gobernar en solitario
La socialista Gema Castaño ha tomado este lunes posesión como nueva alcaldesa de Cumbres Mayores (Huelva) durante la celebración de un pleno extraordinario que contaba como único punto del orden del día una moción de censura contra el hasta hoy alcalde, José Félix Delgado (Cs), y que ha contado con el apoyo de dos de los tres ediles del PP (la tercera no ha asistido al pleno). En contra han votado el propio Delgado y el representante del partido independiente Por Nuestro Pueblo (PNP).
Gema Castaño, alcaldesa en la anterior legislatura, recupera así la alcaldía tras romper el pacto de gobierno alcanzado tras las elecciones municipales de mayo de 2023. En aquellos comicios el PSOE logró cuatro concejales, el PP tres, PNP uno y Ciudadanos (Cs) otro. Como los socialistas no obtuvieron mayoría suficiente, ofrecieron un acuerdo a Cs para cogobernar, convirtiéndose Delgado en primer edil de este pequeño pueblo de poco más de 1.700 habitantes.
La moción de censura, la primera en la provincia de Huelva en la presente legislatura, se presentó a finales del pasado mes de diciembre, pero no llegó al pleno por un defecto de forma, por lo que no prosperó y se tuvo que realizar un nuevo procedimiento, según ha adelantado Huelva 24.
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha señalado que, «desde la libertad», su formación «ha trabajado para devolverle la alcaldía al Partido Socialista» en Cumbres Mayores, donde «se está trabajando para seguir con un proyecto de progreso y de cambio en el municipio, como se ha venido haciendo a lo largo de todos estos años».
Con respecto al pacto PSOE-Cs, Limón ha sostenido que «las relaciones se basan en la confianza depositada en una persona a la hora de gestionar o de realizar un proyecto», pero cuando esa confianza desaparece «por alguna de las dos partes, es el momento de romper y buscar otras alianzas» para estimular un nuevo «proyecto que represente a los cumbreños».
Por su parte, el ya ex alcalde José Félix Delgado (Cs) ha lamentado que la moción de censura haya salido adelante puesto que está argumentada en «motivos nimios». Según ha manifestado en declaraciones a Europa Press, en la misma no se alegan «motivos que acusen de algo grave» ni que ofrezcan una «razón» de peso para impulsar esta moción, que ha calificado de «antinatura». «Dicen que aparcan sus diferencias ideológicas, pero me pregunto hasta qué punto se puede hacer eso», ha añadido.
Tras ser acusado por el PSOE de «falta de proyectos», Delgado ha señalado que había «muchísimos», pero lo que no había eran «recursos para hacerlos antes» ni le han dado «tiempo para llevarlos a cabo». «Esto es muy subjetivo, porque alguien te puede acusar de falta de liderazgo o de falta de representación, pero para el resto de la gente lo es o no, no es algo que se pueda demostrar o probar, como sí podría pasar en otros casos», ha subrayado.
No obstante, Delgado ha asegurado que asume lo ocurrido, que se va con «la cabeza alta» y que seguirá trabajando por el pueblo de Cumbres Mayores, ahora como edil de Cs en la oposición.
Lo último en Andalucía
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
Una mujer obsesionada con un hombre encarga secuestrar, violar y rapar la cabeza a una joven en Almería
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra