Prisión preventiva para un teniente de la Guardia Civil por su vínculo con el tráfico de drogas
Un teniente de la Guardia Civil detenido en una operación con 156.314 plantas de marihuana decomisadas
Detenido en Sevilla un teniente de la Guardia Civil acusado de narcotráfico
Acusados tres guardias civiles de cobrar 7.500 € cada uno por no interceptar un barco con 750 kilos de hachís
Prisión provisional, comunicada y eludible bajo fianza de 30.000 euros para el teniente de la Guardia Civil detenido el pasado viernes en Almería por presuntos delitos contra la salud pública, omisión del deber de perseguir delitos y revelación de secretos.
Así lo ha acordado el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, en funciones de guardia, que también ha ordenado el ingreso en prisión provisional para otros tres de los 14 detenidos en una operación contra el tráfico de drogas en la que se han decomisado más de 150.000 plantas de cannabis y seis toneladas de cogollos de marihuana.
Tal y como han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a Europa Press, todos los arrestados están investigados por un delito contra la salud pública. La causa está bajo secreto y el Juzgado de guardia se inhibirá en favor del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, que será el encargado de la investigación.
Las citadas detenciones tuvieron lugar el pasado viernes, cuando la Guardia Civil desmanteló una macrorganización dedicada al tráfico de marihuana en una actuación que se ha saldado con el decomiso de 156.314 plantas de cannabis.
La operación ‘Indalo 67-Boquera’ se ha desarrollado con la coordinación del Juzgado de Instrucción 2 de Almería, que mantiene el secreto de las actuaciones, y ha permitido el arresto del agente por la Policía Judicial y con el apoyo de asuntos internos.
Según ha informado la Comandancia, durante las frecuentes inspecciones que realiza la Guardia Civil para el control del cultivo de cáñamo industrial, los agentes localizaron cultivos con una ingente cantidad de plantas de cannabis cuya producción no estaba destinada a fines industriales.
Además, los agentes localizaron 6.000 kilogramos de cogollos de marihuana. La organización se ocupaba también del proceso de corte para proceder después a su distribución.
El cultivo de cáñamo está permitido siempre que sea destinado exclusivamente a fines industriales -la producción de fibra o semillas- o siempre que cuente con la autorización expresa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para que el producto sea destinado a fines científicos, médicos o de investigación.
Lo último en Andalucía
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Muere una niña de un año atropellada en una procesión palmariana en El Palmar de Troya (Sevilla)
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)
-
Andalucía lidera la creación de autónomos en 2025 con Málaga como principal motor del emprendimiento
-
El PSOE andaluz de Montero no felicita el Día de la Hispanidad pero sí el Orgullo o el Día de la Tierra
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
El Barça se lanza a pronosticar una nueva fecha de apertura del Camp Nou: «Haremos todo lo posible»
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo