El presidente del TSJA descarta una «sobreactuación judicial» en la denuncia contra Begoña Gómez
Lorenzo del Río pide "serenidad" y "confiar en el trabajo" de la Justicia
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha señalado este viernes que no ve ninguna «sobreactuación judicial» en las diligencias abiertas por un juzgado de Madrid contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, para investigar presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios tras la denuncia interpuesta por Manos Limpias.
Del Río ha abogado por la «serenidad» y por el «desenvolvimiento normal de todas las instituciones y de los poderes del Estado» y ha llamado a «confiar en la Justicia», que realizará «un trabajo riguroso y responsable». A la denuncia de Manos Limpias se ha unido este viernes una nueva querella contra Begoña Gómez de la asociación ciudadana Hazte Oír.
A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Granada para presentar la Memoria Anual de Actividades y Funcionamiento del TSJA de 2023, Del Río ha sostenido que, «en principio», en este asunto «ni hay que entender que hay sobreactuación judicial ni tampoco una sobreactuación de otros contra la carrera judicial». Además, ha exigido «responsabilidad» a todos los actores implicados, ya sean «judiciales» o «políticos».
«Hay que respetar el trabajo de cada uno y la serenidad de cada trabajo; toda la actuación judicial tiene un control», ha apuntado el presidente del TSJA, que ha insistido en enmarcar el procedimiento en «una situación de normalidad» y no «desencadenar» una «cacería innecesaria en un sentido u otro».
«Hago una llamada, simplemente, al desenvolvimiento normal de las instituciones y de las funciones de cada uno en este Estado de derecho que tenemos», ha resumido Del Río, abogando también por adoptar «todos un nivel de autocontención política, social y judicial». «¿Y qué significa esto? Que cada uno lo tiene que valorar en conciencia», ha rematado.
Sobre la judicialización de la política
Además, el presidente del alto tribunal andaluz ha lamentado la «judicialización de la política» y la «instrumentalización de la Justicia» en nuestro país, y al respecto ha advertido de que las «reformas del proceso penal» llevan «muchos años pendientes» de llevarse a cabo, y eso «nos está trayendo problemas añadidos».
«Hace mucho tiempo, en todos esos proyectos de reforma del proceso penal, se planteaba hasta qué punto era conveniente en un sistema español mantener las acusaciones populares», ha indicado. Por ello, ha pedido que «los políticos hagan un esfuerzo de trabajo y de estudio» para sacar adelante una Ley de Enjuiciamiento «en condiciones».
«Mientras no se haga, yo tengo que hacer una llamada a la responsabilidad política y a la responsabilidad judicial de cada uno, y por tanto, también a la responsabilidad ciudadana», ha manifestado el presidente del TSJA, que ha concluido llamando también al «compromiso ético y democrático» de cada uno.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»