El precio de la luz y los apagones casi matan a un vecino de Sevilla que duerme con máquina de oxígeno
Un hostelero abocado al cierre tras una factura eléctrica de 3.000 €: «Y Sánchez rescatando a Plus Ultra…»
Comerciantes de Huelva apagan la luz de sus negocios y trabajan a oscuras por el tarifazo de Sánchez
Sánchez se monta un acto durante sus vacaciones en Lanzarote y no habla del ‘tarifazo’ histórico
José María Vega, Pepín para los amigos, es un hombre de 90 años que tiene que estar conectado a una máquina de oxígeno para dormir. Vive en Palmete, un humilde barrio de Sevilla que, además de sufrir más que nadie el aumento del precio de la luz, desde el pasado mes de junio los cortes eléctricos son cada vez más frecuentes. Sin embargo, la situación llegó al límite este verano, cuando, con cortes diarios de más de diez horas de duración, una noche Pepín despertó y, del mareo por la falta de oxígeno, se desplomó. Por suerte, sus vecinos le salvaron la vida.
«Hace dos años los cortes ya empeoraron muchísimo. Instalamos una sistema de alarma para que me avisara de los cortes de luz porque yo sabía que se le paraba la máquina de oxígeno, y tengo registrados todos los cortes de los últimos dos años», explica la nieta de Pepín, que ha decidido hace unas semanas llevarse a su abuelo a su casa, toda vez que cada noche era un nuevo riesgo para él. Uno de los cortes últimos, de hecho, casi matan a Pepín: «Cayó desorientado por la falta de oxígeno por la noche, y los vecinos tuvieron que ayudarlo», lamenta la nieta de José María.
«Yo sabía que se le paraba la máquina de oxígeno y tengo registrados todos los cortes de los últimos dos años»
El Ayuntamiento socialista de Juan Espadas ha pasado olímpicamente de los requerimientos, no solo de la nieta de Pepín, sino de todo un barrio que no aguanta más. «Mi abuelo tampoco tiene la necesidad de tener esta situación, bastante ha trabajado para tener la casa que tiene». Y es que «es un barrio de gente bastante obrera», lamenta su nieta.
Tanto desde el Ayuntamiento como desde la distribuidora de electricidad les dicen que «las instalaciones están obsoletas». Por ello, ante la brutal subida de la luz, la nieta de Pepín se pregunta a dónde va a parar ese dinero de más que ingresan las arcas públicas.
Y es que aunque la okupación y los narcos son los principales causantes de estos apagones constantes, los vecinos no se explican por qué ellos, que tienen todas sus facturas «al día», tienen que verse afectados. «Nosotros pagamos impuestos. Como todos. ¿Que hay okupas? Aquí y en otras partes. ¿Hay plantaciones? Sí. Aquí en otras partes», explica la nieta de José María, que lamenta que para su abuelo la subida de la luz ha sido del 50%.
«¿El dinero que estamos pagando de más con la subida de la luz a dónde va? En mejorar nuestras infraestructuras, al menos, no», continúa esta joven, que lamenta la situación porque «nadie nos ayuda».
Temas:
- Factura de la luz
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos