El PP exige explicaciones a Susana Díaz por los 1.500 millones en facturas sin pagar
El portavoz adjunto del Grupo Popular y vicesecretario de Sectores Productivos del PP-A, Pablo Venzal, y el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, el popular Elías Bendodo, han exigido a Susana Díaz responsabilidades y explicaciones por los 1.500 millones de euros en facturas sin pagar.
Venzal ha pedido este jueves «explicaciones y responsabilidades» a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, tras el «demoledor» informe presentado ayer por la Cámara de Cuentas en el que se pone de manifiesto que en su etapa como presidenta de la Junta dejó «más de 1.500 millones en facturas sin pagar en los cajones».
Según ha manifestado Venzal en una nota, se trata «de gastos que se hicieron sin consignación presupuestaria y al margen de las cuentas oficiales, tal y como reza el informe del órgano fiscalizador sobre la cuenta general de la Junta de Andalucía relativa al ejercicio 2018».
En su opinión, Díaz «debe asumir sus responsabilidades sobre los hechos
revelados en el informe» y aseguró que, «afortunadamente esa forma de
hacer política pertenece al pasado». Ha instado a los socialistas a «sumarse y apoyar la nueva política del diálogo y la buena gestión del Gobierno de Juanma Moreno».
En este sentido, ha calificado de «histórico» el acuerdo firmado hoy entre el
presidente de la Junta, los empresarios y los sindicatos para la
recuperación de Andalucía. «Es un gran acuerdo, un pacto de todos para
relanzar juntos la economía ante la crisis de la Covid-19», ha dicho el
dirigente popular, quien ha añadido que el pacto «va en la línea del
consenso, las reformas y el diálogo que nos han demandado los agentes
sociales y demás representantes de la sociedad andaluza que han
comparecido en la comisión de recuperación en el Parlamento».
Así, ha recordado que «en esos acuerdos estamos todos menos el PSOE», por lo que llamó a Susana Díaz y al PSOE-A «a la reflexión» y a un «cambio de postura que implique arrimar el hombro por el interés de Andalucía».
Sobre la Conferencia de Presidentes que se celebrará mañana viernes, insistió en que debe abordar un reparto justo de los fondos Covid en función de los criterios de población, PIB y tasa de paro, «en lugar de atender a los criterios de equilibrio político de Pedro Sánchez», a quien ha acusado de «negociar asimétricamente» y «esconder la cabeza bajo el ala en lugar de coordinar a las comunidades autónomas».
PSOE-A
Por su parte, en rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PSOE-A, José Fiscal, en referencia al asunto de las facturas, ha querido «desmentir con rotundidad» lo que ha considerado que es «un burdo y miserable montaje del camorrista Bendodo, de la factoría Moreno-Bendodo, sobre las facturas del último gobierno socialista».
«Mienten y lo saben porque las facturas están contabilizadas, como reconoció el presidente de la Cámara de Cuentas, en la Cuenta General de 2018, como ocurre en todas las instituciones, y además computan en el déficit», ha explicado el socialista, que ha precisado que «se trata de gasto sanitario fundamentalmente, un asunto normal y también les va a pasar a ellos».
Lo último en Andalucía
-
No estamos preparados para lo que llega a Andalucía: la AEMET lanza la alerta definitiva
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de Aitana: precios, a qué hora salen y cómo comprarlas
-
La joven asesinada por su ex pareja en Madrid denunció pero la catalogaron de «riesgo bajo»
-
La CNMV pide un cambio en la ley de OPAs tras comprobar su escaso peso frente al Gobierno en la OPA BBVA-Sabadell
-
Un estudio científico en las plantas solares de Endesa en Minglanilla demuestra que estas instalaciones recuperan la biodiversidad natural del entorno
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez