Los policías que luchan contra el narcotráfico exigen a Marlaska apoyo «en plena escalada de violencia»
Los policías que luchan contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar han exigido, a través de Jupol, sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía, más apoyo en un momento de «escalada de violencia» ante el que se encuentran indefensos.
Así, los policías exigen dotación de medios materiales y humanos para esta lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, donde «el problema está en plena escalada de violencia contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
En una nota, el portavoz de Jupol, Pablo Pérez, ha afirmado que «el problema del narcotráfico en la zona del Campo de Gibraltar está en plena escalada de violencia, creando una gran alarma social y un sentimiento de impunidad en estos delincuentes».
Así, el sindicato policial realiza esta petición desde las unidades de las unidades de UPR, que llevan a cabo las tareas de refuerzo en la lucha contra los narcos en esta zona.
Jupol ha recordado que se han reclamado en varias ocasiones que se pongan en marcha todas las medidas posibles, tanto materiales como humanas, «para frenar esta violencia y poder actuar de una manera mucho más efectiva contra los narcotraficantes».
Pérez ha insistido en la necesidad de dotar a las unidades de la UPR en este tipo de operativos de vehículos 4×4 para poder actuar de forma efectiva en zonas de playa o terrenos sin asfaltar. Por otro lado, ha solicitado la dotación de defensas para los vehículos de estas unidades, que garanticen la seguridad de los agentes en los casos de embestidas por parte de los narcos.
Además, ha pedido la dotación de más materiales de defensa para los propios agentes, «que aumenten su seguridad ante los ataques de los narcos». Materiales como escudos, cascos balísticos, arietes o armas largas.
Finalmente, la organización sindical ha insistido al Gobierno y a la Dirección General de la Policía en que «ponga todos los medios a su alcance para que se restablezca el principio de autoridad», que, a juicio de Pablo Pérez, «se está perdiendo en esta zona de España, por la impunidad que sienten los narcos».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre