Los policías que luchan contra el narcotráfico exigen a Marlaska apoyo «en plena escalada de violencia»
Los policías que luchan contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar han exigido, a través de Jupol, sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía, más apoyo en un momento de «escalada de violencia» ante el que se encuentran indefensos.
Así, los policías exigen dotación de medios materiales y humanos para esta lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, donde «el problema está en plena escalada de violencia contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
En una nota, el portavoz de Jupol, Pablo Pérez, ha afirmado que «el problema del narcotráfico en la zona del Campo de Gibraltar está en plena escalada de violencia, creando una gran alarma social y un sentimiento de impunidad en estos delincuentes».
Así, el sindicato policial realiza esta petición desde las unidades de las unidades de UPR, que llevan a cabo las tareas de refuerzo en la lucha contra los narcos en esta zona.
Jupol ha recordado que se han reclamado en varias ocasiones que se pongan en marcha todas las medidas posibles, tanto materiales como humanas, «para frenar esta violencia y poder actuar de una manera mucho más efectiva contra los narcotraficantes».
Pérez ha insistido en la necesidad de dotar a las unidades de la UPR en este tipo de operativos de vehículos 4×4 para poder actuar de forma efectiva en zonas de playa o terrenos sin asfaltar. Por otro lado, ha solicitado la dotación de defensas para los vehículos de estas unidades, que garanticen la seguridad de los agentes en los casos de embestidas por parte de los narcos.
Además, ha pedido la dotación de más materiales de defensa para los propios agentes, «que aumenten su seguridad ante los ataques de los narcos». Materiales como escudos, cascos balísticos, arietes o armas largas.
Finalmente, la organización sindical ha insistido al Gobierno y a la Dirección General de la Policía en que «ponga todos los medios a su alcance para que se restablezca el principio de autoridad», que, a juicio de Pablo Pérez, «se está perdiendo en esta zona de España, por la impunidad que sienten los narcos».
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Newey desvela el gran problema en Aston Martin que puede afectar al coche de Fernando Alonso en 2026
-
Final Champions League femenina: dónde ver, horario y a qué hora es partido del Arsenal – Barcelona en directo online y por TV en vivo
-
Clasificación Fórmula 1 GP de Mónaco: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es la F1 hoy