La Policía Nacional detiene a cinco personas y libera a ocho chinos explotados en talleres clandestinos
Una investigación permite la detención de cinco personas y la liberación de ocho chinos que estaban explotados laboralmente en talleres clandestinos de Sevilla. La Policía Nacional ha podido saber que los detenidos pertenecían a un grupo criminal con vínculos familiares y que mantenían trabajando y viviendo a diferentes personas en sótanos con condiciones insalubres.
Esta investigación empezó durante el mes de mayo por la denuncia de una mujer de origen chino por amenazas y coacciones. La policía descubrió que ello se relacionaba con las pésimas condiciones laborales a las que estaba siendo sometida, sin contrato ni alta en la Seguridad Social.
Con estas investigaciones se han encontrado dos talleres clandestinos dedicados a la producción textil en Sevilla y Dos Hermanas. El primero estaba en un chalet unifamiliar de Dos Hermanas donde vivían cuatro de los detenidos miembros de una misma familia.
Al parecer y según la policía, en el sótano había siete puestos de costura y explotaban así a los trabajadores. En el segundo taller se encontraron veinte puestos de costura, y estaba en una casa de Sevilla con tres plantas.
En este taller no había ventilación ni luz natural y vieron que trabajaban y dormían en condiciones penosas e insalubres la mayoría de las víctimas liberadas. Como ya suele suceder en este tipo talleres clandestinos, los dos carecían de visibilidad desde el exterior y de cualquier tipo de rótulo que pudiera señalar que se desarrollaba actividad económica.
La policía pudo entrar en ambos inmuebles y procedió a la detención de cinco miembros de la organización por los presuntos delitos de grupo criminal y también contra los derechos de los trabajadores. Pudieron liberar a ocho trabajadores de procedencia china.
Además, intervinieron 3.855 euros en efectivo, además de facturas, cuadernos de anotaciones, órdenes de trabajo y documentación. Según la policía, el grupo criminal actuaba de forma que se aprovechaba de la necesidad de sus compatriotas y les obligaban a trabajar en condiciones abusivas.
Esta investigación y posterior operación ha sido posible con la colaboración del Grupo III de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de Málaga y de la actuación de la Inspección Provincial de Trabajo.
Temas:
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa