La Policía intercepta en Melilla a 26 menas escondidos en atracciones de feria que iban a la península
Las detenciones se han producido en los últimos tres días, en la denominada 'Operación Feria'
Un total de 26 menores extranjeros no acompañados (menas) han sido interceptados por la Policía Nacional y la Policía Local escondidos entre las atracciones y entre los vehículos de los feriantes de Melilla, que iban a viajar hacia la península. Estos menas pretendían no ser encontrados entre las atracciones de modo que pudieran alcanzar la Málaga, Almería o Motril (Granada), lugares a los que se dirigían los feriantes tras participar en la Feria de Melilla.
Los 26 menores localizados han sido descubiertos en los últimos tres días, en la denominada Operación Feriante, que es un dispositivo especial montado para evitar que ninguna persona viaje irregularmente a la península en el traslado de las atracciones feriales en los barcos que iban a navegar hacia Málaga, Almería y Motril.
El dispositivo ha estado formado por Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, una operación que comenzó la madrugada del lunes y ha concluido este miércoles, con once migrantes localizados por la Policía Nacional y quince por la Policía Local, según han informado desde la Jefaturas Superior de Policía y desde la Consejería de Seguridad Ciudadana. Los dos organismos han destacado que en todos los casos se ha tratado de «menores no acompañados».
La finalización de las fiestas ha marcado el pistoletazo de salida de la llamada Operación Feriante que se lleva a cabo por tierra, mar y aire «para evitar que en los vehículos de los feriantes o entre sus atracciones se introduzcan y escondan personas».
En este sentido, los agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, han cubierto la zona de desmontajes así como la zona reservada al estacionamiento de vehículos, Durante los días que ha durado la Operación Feriante la Policía Nacional ha contado con guías caninos y sus correspondientes canes, que han tenido un ámbito de actuación en el propio recinto ferial y la entrada al Puerto.
Por su parte, la Guardia Civil ha analizado y planificado los servicios encaminados hacia la detección de migrantes que buscaban de forma clandestina embarcar en los distintos buques con destino a la península. El objetivo, según la citada fuente, ha sido que el retorno de las atracciones de feria «se produzca sin incidencias y tendentes a evitar la inmigración irregular de personas que tratan de introducirse en el interior de las mismas y de esta forma acceder a los buques».
Por último, han asegurado que el dispositivo integral de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no han afectado de forma negativa a otras necesidades de los servicios establecidos.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes