La Policía descubre una mafia que falsificaba documentación para que los inmigrantes ilegales tengan papeles
La Policía Nacional ha descubierto una mafia que se dedicaba a falsificar documentación para inmigrantes ilegales que, con ella, lograban pasar los trámites necesarios para lograr la nacionalidad española. Varios agentes han desarticulado esta trama junto a la Oficina de Extranjeros dependiente de la Subdelegación del Gobierno en Málaga. En total, hay siete detenidos.
Así, tras la investigación han resultado detenidas siete personas, entre ellas el responsable de una gestoría y dos empleadas, por su presunta responsabilidad en los delitos de falsedad documental y contra los derechos de los trabajadores, ha informado la Policía Nacional a través de un comunicado.
La investigación se inició a raíz de detectarse documentación falsa relativa a empadronamientos y contratos de arrendamiento, así como parejas de hecho ficticias, en varios organismos públicos, con el propósito de obtener autorizaciones de residencia de familiar comunitario para personas que se encontraban en situación irregular.
Así, se determinó que la documentación bajo sospecha partía, de manera reiterada, de una misma gestoría, en San Pedro Alcántara. Una vez que se tuvieron los primeros indicios de las falsedades, estos se pusieron en conocimiento del la autoridad judicial.
De igual modo, se recopiló ingente documentación sobre expedientes presentados ante el Registro de Parejas de Hecho de la Junta de Andalucía; solicitudes de autorizaciones de residencia de familiar comunitario a la Subdelegación de Gobierno; o empadronamientos, en el Ayuntamiento de Marbella, requisito este último necesario y previo a las solicitudes.
Tras el exhaustivo análisis de la documentación se detectaron falsedades, significándose que muchos de los contratos de arrendamiento tenían un mismo formato y eran realizados a diferentes inquilinos por los mismos propietarios y en idénticos periodos de alquiler.
Además, tras realizar tomas de declaración a los propietarios de los inmuebles para conocer la veracidad de los contratos, estos no reconocían haber realizado los mismos, si bien todos habían mantenido una relación con la gestoría.
Entre los detenidos se encuentra el responsable de esta gestoría, así como dos empleadas; varios ciudadanos españoles que aportaban documentación a la trama; y algunos extranjeros, que llegaban a pagar grandes cantidades de dinero, miles de euros, por la obtención de la residencia. La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades (UCRIF) de la Policía Nacional en Marbella.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
La gloria espera a España
-
Un verano en Madrid para cruzar fronteras
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH