La Policía descubre una mafia que falsificaba documentación para que los inmigrantes ilegales tengan papeles
La Policía Nacional ha descubierto una mafia que se dedicaba a falsificar documentación para inmigrantes ilegales que, con ella, lograban pasar los trámites necesarios para lograr la nacionalidad española. Varios agentes han desarticulado esta trama junto a la Oficina de Extranjeros dependiente de la Subdelegación del Gobierno en Málaga. En total, hay siete detenidos.
Así, tras la investigación han resultado detenidas siete personas, entre ellas el responsable de una gestoría y dos empleadas, por su presunta responsabilidad en los delitos de falsedad documental y contra los derechos de los trabajadores, ha informado la Policía Nacional a través de un comunicado.
La investigación se inició a raíz de detectarse documentación falsa relativa a empadronamientos y contratos de arrendamiento, así como parejas de hecho ficticias, en varios organismos públicos, con el propósito de obtener autorizaciones de residencia de familiar comunitario para personas que se encontraban en situación irregular.
Así, se determinó que la documentación bajo sospecha partía, de manera reiterada, de una misma gestoría, en San Pedro Alcántara. Una vez que se tuvieron los primeros indicios de las falsedades, estos se pusieron en conocimiento del la autoridad judicial.
De igual modo, se recopiló ingente documentación sobre expedientes presentados ante el Registro de Parejas de Hecho de la Junta de Andalucía; solicitudes de autorizaciones de residencia de familiar comunitario a la Subdelegación de Gobierno; o empadronamientos, en el Ayuntamiento de Marbella, requisito este último necesario y previo a las solicitudes.
Tras el exhaustivo análisis de la documentación se detectaron falsedades, significándose que muchos de los contratos de arrendamiento tenían un mismo formato y eran realizados a diferentes inquilinos por los mismos propietarios y en idénticos periodos de alquiler.
Además, tras realizar tomas de declaración a los propietarios de los inmuebles para conocer la veracidad de los contratos, estos no reconocían haber realizado los mismos, si bien todos habían mantenido una relación con la gestoría.
Entre los detenidos se encuentra el responsable de esta gestoría, así como dos empleadas; varios ciudadanos españoles que aportaban documentación a la trama; y algunos extranjeros, que llegaban a pagar grandes cantidades de dinero, miles de euros, por la obtención de la residencia. La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades (UCRIF) de la Policía Nacional en Marbella.
Lo último en Andalucía
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Da más miedo que Halloween: la fiesta que se celebra en Cádiz que te pondrá los pelos de punta
-
Amama tilda de «vandalismo» el bloqueo con pegamento de la cerradura de su sede el Día del Cáncer de Mama
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
-
La Fiscalía de Jaén pide 4 años en centro psiquiátrico para una mujer por matar a su hijo de 6 años
Últimas noticias
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
La maestra artesana Cati explica cómo se hacen los mejores buñuelos de Mallorca
-
Olvídate de las sillas gamer y cuida tu salud de verdad con esta silla de escritorio ¡ahora rebajada a menos de 100€!
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»