La Policía descubre una mafia que falsificaba documentación para que los inmigrantes ilegales tengan papeles
La Policía Nacional ha descubierto una mafia que se dedicaba a falsificar documentación para inmigrantes ilegales que, con ella, lograban pasar los trámites necesarios para lograr la nacionalidad española. Varios agentes han desarticulado esta trama junto a la Oficina de Extranjeros dependiente de la Subdelegación del Gobierno en Málaga. En total, hay siete detenidos.
Así, tras la investigación han resultado detenidas siete personas, entre ellas el responsable de una gestoría y dos empleadas, por su presunta responsabilidad en los delitos de falsedad documental y contra los derechos de los trabajadores, ha informado la Policía Nacional a través de un comunicado.
La investigación se inició a raíz de detectarse documentación falsa relativa a empadronamientos y contratos de arrendamiento, así como parejas de hecho ficticias, en varios organismos públicos, con el propósito de obtener autorizaciones de residencia de familiar comunitario para personas que se encontraban en situación irregular.
Así, se determinó que la documentación bajo sospecha partía, de manera reiterada, de una misma gestoría, en San Pedro Alcántara. Una vez que se tuvieron los primeros indicios de las falsedades, estos se pusieron en conocimiento del la autoridad judicial.
De igual modo, se recopiló ingente documentación sobre expedientes presentados ante el Registro de Parejas de Hecho de la Junta de Andalucía; solicitudes de autorizaciones de residencia de familiar comunitario a la Subdelegación de Gobierno; o empadronamientos, en el Ayuntamiento de Marbella, requisito este último necesario y previo a las solicitudes.
Tras el exhaustivo análisis de la documentación se detectaron falsedades, significándose que muchos de los contratos de arrendamiento tenían un mismo formato y eran realizados a diferentes inquilinos por los mismos propietarios y en idénticos periodos de alquiler.
Además, tras realizar tomas de declaración a los propietarios de los inmuebles para conocer la veracidad de los contratos, estos no reconocían haber realizado los mismos, si bien todos habían mantenido una relación con la gestoría.
Entre los detenidos se encuentra el responsable de esta gestoría, así como dos empleadas; varios ciudadanos españoles que aportaban documentación a la trama; y algunos extranjeros, que llegaban a pagar grandes cantidades de dinero, miles de euros, por la obtención de la residencia. La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades (UCRIF) de la Policía Nacional en Marbella.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Confirmado el cambio de hora en España: el giro que llega a partir de este día
-
Marc Márquez rompe todas las barreras
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Bajón de temperaturas y tormentas nunca vistas: el aviso de los expertos que pone en alerta a estas zonas de España